;

Niño quedó grave tras colapso de juego infantil en San Fernando: Familia pide ayuda económica para costear operación

Además, los padres del menor presentaron una querella, buscando así justicia por lo que le ocurrió a su hijo.

Instagram

Instagram

El accidente ocurrido el 15 de agosto de 2024 en el recinto Laberinto San Fernando dejó secuelas devastadoras para Martín Arriaza, un menor de edad que resultó gravemente herido tras el colapso de una estructura metálica mientras se encontraba en una zona de juegos inflables.

Revisa también:

ADN

El fuerte impacto que recibió en la cabeza lo dejó en riesgo vital, marcando el inicio de una compleja recuperación médica.

El niño sufrió un severo daño neurológico, incluyendo tres infartos cerebrales que lo dejaron con parálisis en el lado izquierdo del cuerpo.

Fue internado de urgencia en el Hospital Regional de Rancagua, donde se le practicó una craneotomía descompresiva, procedimiento que implicó la remoción parcial del cráneo para reducir la presión intracraneal. Esta intervención alteró visiblemente la forma de su cabeza.

Actualmente, su familia necesita recaudar $25.000.000 para costear una craneoplastia, cirugía que permitiría instalar una prótesis craneal.

Este procedimiento no solo ofrecería protección cerebral, sino que también contribuiría a la recuperación neurológica y estética del menor. Se aclara que esta suma solo cubre esa operación inicial y no considera los elevados costos totales que conlleva el tratamiento prolongado.

La querella contra la empresa responsable del recinto

La familia ha emprendido acciones legales contra los responsables del recinto. La querella penal por lesiones gravísimas y la demanda de indemnización por perjuicios —por un monto superior a $1.000.000.000— son patrocinadas por los abogados Nicolás Miranda Larraguibel y Diego Abogabir Egaña, socios de la firma Abogabir Miranda Abogados.

Respecto al proceso judicial, Nicolás Miranda fue enfático: “Es inaceptable que la empresa responsable se niegue a cubrir los costos médicos de Martín, optando por un proceso judicial. Es una muestra total de falta de empatía y humanidad. Esperamos salir airosos en tribunales”.

La demanda considera los tratamientos médicos, las secuelas permanentes y el daño moral tanto del niño como de sus padres. Otros afectados por el accidente fueron su padre y otro menor, aunque ninguno con consecuencias tan severas como las de Martín.

Paralelamente, la comunidad ha activado múltiples iniciativas solidarias, incluyendo rifas y donaciones, para reunir fondos.

Toda la información oficial sobre cómo colaborar se encuentra en la cuenta de Instagram @todosconmartiin, punto de encuentro para quienes deseen sumarse al apoyo de esta causa urgente.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad