Las farmacéuticas tienen un plazo de 30 días para hacer las reducciones: Trump promete bajar precios de medicamentos drásticamente
Según un decreto, los precios de los medicamentos deberían bajar al menos 59% en Estados Unidos. Las farmaceúticas tienen un plazo de 30 días para hacer las reducciones.

TOPSHOT - US President Donald Trump speaks during a meeting with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu in the Oval Office of the White House in Washington, DC, on April 7, 2025. Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu was in Washington on Monday to meet Donald Trump, whom he will likely ask for a reprieve from US tariffs while seeking further backing on Iran and Gaza. (Photo by SAUL LOEB / AFP) (Photo by SAUL LOEB/AFP via Getty Images) / SAUL LOEB
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este lunes (12.05.2025) reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero.
Según un decreto firmado por el mandatario en la Casa Blanca, los precios de los medicamentos deberían bajar al menos 59%, y en algunos casos hasta 80 o 90%.
Las farmaceúticas tienen un plazo de 30 días para hacer las reducciones, según la orden ejecutiva. Además, el gobierno tomará más medidas para reducir los precios si estas compañías no logran un “progreso significativo” dentro de los seis meses siguientes a la firma del decreto.
Más información

Trump quiere aplicar la política de “nación más favorecida”, que consiste en que el precio de los medicamentos vendidos en Estados Unidos coincida con el más bajo pagado por otros países por el mismo fármaco. “Quien esté pagando el precio más bajo, ese es el precio que vamos a conseguir”, aseguró.
El plan del presidente estadounidense contará principalmente con la buena voluntad de las farmacéuticas para negociar sus precios y podría enfrentarse a desafíos legales, como ocurrió con una propuesta similar impulsada por él durante su primer mandato (2017-2021).
El magnate republicano arremetió contra la Unión Europea (UE), conformada por 27 naciones, porque obliga a las empresas farmacéuticas a bajar sus costos en su territorio.
“La Unión Europea ha sido brutal, brutal. Y las compañías farmacéuticas me contaron historias de cómo las forzaron, que fue brutal”, manifestó.
rr (afp/ap/reuters)