;

Esto es lo que se sabe de la denuncia por abuso sexual contra el gobernador de Atacama

La denunciante recibe apoyo psicosocial mientras la PDI realiza diligencias clave, como revisión de cámaras y peritajes a un celular.

Esto es lo que se sabe de la denuncia por abuso sexual contra el gobernador de Atacama

Esto es lo que se sabe de la denuncia por abuso sexual contra el gobernador de Atacama / Karl Grawe

El gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas Correa (IND-PS), fue denunciado por presunto abuso sexual en una causa actualmente bajo reserva judicial. La denuncia fue interpuesta por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), que también está entregando apoyo psicosocial semanal a la denunciante a través del Centro de Atención Especializada en Violencias de Género.

En un comunicado, SernamEG confirmó la presentación de la querella y precisó que “hemos solicitado al tribunal reserva de todos los antecedentes de la víctima”, instando a que los medios de comunicación y actores involucrados resguarden esa confidencialidad.

Revisa también:

ADN

La defensa de Vargas, representada por el abogado Patricio Pinto, aseguró que el gobernador “no ha sido formalizado, ni ha sido citado a declarar por el Ministerio Público”, y que hasta ahora no existen diligencias judiciales que comprometan su situación procesal.

Pinto añadió que “la persona denunciante no tiene ni ha tenido relación laboral con el Gobierno Regional” y que el encuentro denunciado fue “de carácter estrictamente personal, voluntario, radicado en el ámbito de la vida privada”.

Esto dice el Partido Socialista

El caso ha generado reacciones en el Partido Socialista, colectividad con la que Vargas mantiene vínculos. El jefe de bancada de diputados PS, Juan Santana, afirmó que se trata de una “situación tremendamente grave” y valoró la rapidez del Ministerio de la Mujer en asumir la representación de la víctima.

“Lo más importante es entregarle todo el respaldo a la denunciante (...) cualquier acto de violencia contra la mujer debe ser rechazado sin matiz alguno”, señaló.

Desde la región, la vicepresidenta del PS en Atacama, Mirta Aguirre, expresó solidaridad con la denunciante y sostuvo que “el gobernador Vargas debe explicar los hechos materia de la denuncia”, exigiendo rigor en la investigación y reafirmando el compromiso del partido con una vida libre de violencias.

Según reveló Mega Investiga, los hechos denunciados habrían ocurrido el 5 de marzo. La Brigada de Delitos Sexuales de la PDI está a cargo de la investigación y ya habría revisado cámaras de seguridad del día del incidente y realizado peritajes al teléfono del gobernador.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad