;

“Actúan como un cartel” y “difamadores”: máxima tensión entre Republicanos y Frente Amplio por ProCultura

Mientras el FA niega vínculos con la fundación y acusa campaña política en su contra, el partido de oposición llamó a proteger al fiscal de la causa.

Agencia Uno

Agencia Uno

Revisa también

ADN

Un nuevo cruce político se desató este lunes entre el Frente Amplio (FA) y el Partido Republicano, a raíz de las investigaciones por eventuales irregularidades en la Fundación ProCultura, uno de los ejes del caso convenios.

Las tensiones escalaron luego de que el diputado (Republicano) acusara al FA de operar como un “cartel” que protege de forma corporativa a sus miembros.

La colectividad ha demostrado funcionar verdaderamente como un cartel (...) Hay una red que responde a una opción planificada”, afirmó el parlamentareio, señalando que tanto ProCultura como Democracia Viva serían parte de un mismo patrón de actuación.

ADN

Agencia Uno / DIEGO MARTIN

“Difamación”

La respuesta no tardó en llegar desde el oficialismo. Constanza Martínez, presidenta del FA, calificó las declaraciones como “difamatorias” y aseguró que no existen vínculos financieros entre su coalición y la fundación investigada. “Sin prueba alguna, se establece una mentira que solo deteriora el debate público”, sostuvo.

ADN

Diego Martin

Martínez también subrayó que el Frente Amplio ha tomado medidas frente a casos similares en el pasado, como querellas y expulsiones, y emplazó a la derecha a actuar con el mismo estándar. “Lo que hay que erradicar es el ‘miente que algo queda’, porque eso afecta a nuestra democracia”, afirmó.

El conflicto surge en medio del debate por las escuchas autorizadas en el marco de la causa, que incluyeron una conversación del Presidente Gabriel Boric. Desde el FA han denunciado “espionaje político”, mientras que Republicanos exigen garantías para el fiscal Patricio Cooper, a cargo del caso, y reclaman presiones del Ejecutivo.

El presidente de la colectividad, Arturo Squella, pidió medidas de protección para el persecutor, y José Antonio Kast acusó al Mandatario de no actuar con firmeza. “Más que decir que funcionen las instituciones, debería pedir que dejen trabajar al fiscal sin presiones”, dijo.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad