;

Tras 53 años en el espacio: este es el punto donde cayó la nave espacial soviética

La nave soviética reingresó a la atmósfera, poniendo fin a su misión fallida en Venus.

Tras 53 años en el espacio: este es el punto donde cayó la nave espacial soviética

Tras 53 años en el espacio: este es el punto donde cayó la nave espacial soviética / fotograzia

Durante el sábado 10 de mayo, la sonda soviética Cosmos 482, lanzada por la Unión Soviética el 31 de marzo de 1972 con el objetivo de explorar Venus, reingresó a la atmósfera terrestre y cayó finalmente sobre el océano Índico.

Revisa también:

ADN

El hecho generó preocupación a nivel mundial debido a la resistencia del artefacto, ya que fue construido para sobrevivir las condiciones extremas del planeta vecino y podía caer con gran violencia sin desintegrarse.

En concreto, la NASA confirmó que el reingreso ocurrió a las 06:24 UTC (03:24 en Argentina), específicamente al oeste de Yakarta, Indonesia. “Es posible que haya sobrevivido a la reentrada”, señalaron desde la agencia espacial estadounidense, en referencia a que la nave fue diseñada para soportar la entrada a la atmósfera de Venus.

Roscosmos, la agencia espacial rusa, también confirmó el incidente a través de su canal de Telegram. Indicaron que, “luego del paso de la sonda más al este de Puerto Rico y sobre las Antillas Menores, continuó en esa última órbita hacia Europa y, posteriormente, cayó sobre el océano Índico, a 560 kilómetros al oeste de la isla de Andamán Medio, cerca de las 2:24 am AST (6:24 UT) del sábado 10 de mayo”.

Los detalles del ingreso

Previo al reingreso, la Agencia Espacial Europea (ESA) había advertido que el impacto podía ocurrir en cualquier parte del mundo, desde Londres hasta la frontera entre Argentina y Chile, lo que generó incertidumbre, especialmente en la comunidad aeroespacial.

Según la NASA, Cosmos 482 medía un metro de diámetro, pesaba 495 kilos y contaba con un paracaídas de 2,5 metros que, en teoría, se habría desplegado al desprenderse la cubierta superior.

Tras su lanzamiento, la sonda no logró completar su misión a Venus. Una falla habría provocado que el motor no alcanzara la velocidad necesaria para salir de la órbita terrestre.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad