¿Cuándo será la nueva reducción del horario laboral en Chile? Esto dice la ley
Tras la implementación de la Ley 21.561 aún quedan dos ajustes por delante. Revisa aquí los detalles.

Hace poco más de un año atrás, el 26 de abril de 2024, entró oficialmente en vigencia la Ley 21.561.
Conocida mayoritariamente como Ley de las 40 horas laborales, la misma trajo una serie de cambios para los trabajadores en Chile.
Revisa también:

Considerando una reducción escalonada de la cantidad de tiempo que se pasa en el trabajo, la primera etapa redujo todo de 45 a 44 horas.
Así, en la actualidad muchas personas salen 60 minutos antes, por ejemplo, los días viernes.
Pero aquel compromiso de Gobierno de Gabriel Boric traerá más ajustes a futuro, ya que aún no se implementa por completo.
Revisa a continuación en qué fecha se volverá a realizar un descuento.
Ley de 40 horas en Chile: Este día se volverá a reducir la jornada laboral en Chile
Según detalla la ley, la próxima rebaja obligatoria no será este año. De hecho, se tendrá que esperar hasta el próximo 26 de abril de 2026 para alcanzar las 42 horas (120 minutos menos que hoy).
Tras eso, tendrán que pasar dos años, hasta el 26 de abril de 2028, para llegar a las 40 horas labores.
Pero ojo: nada impide que los empleadores realicen el ajuste desde ya. Un ejemplo de ello es Metro de Santiago, empresa que el pasado 15 de abril implementó la medida, beneficiando a más de 4.600 trabajadores.
Por lo demás, la aplicación en ningún caso puede significar una disminución de remuneraciones e incluso, desde 2028, se podría aplicar la jornada 4x3, previo acuerdo con quien corresponda.