;

Fiscal nacional evita referirse por “pinchazo” a Boric, pero afirma: “El Presidente de la República no tiene un estatuto jurídico especial”

De acuerdo a un reportaje de Ciper, la PDI habría grabado una llamada entre el Presidente Gabriel Boric y Josefina Huneeus, exesposa del creador de ProCultura, Alberto Larraín.

Fotos: Agencia UNO

Fotos: Agencia UNO

El fiscal nacional, Ángel Valencia, se refirió a la investigación que se desarrolla en el marco del caso ProCultura, que saltó nuevamente a la palestra luego de que un reportaje de Ciper revelara que la PDI habría grabado una conversación en la que participa el Presidente Gabriel Boric.

Revisa también

ADN

Según el medio mencionado, se trataría de una llamada entre el Mandatario y la psiquiatra Josefina Huneeus, exesposa del creador de ProCultura y amiga del mandatario. Esto se habría producido en octubre de 2024, y Huneeus tenía su celular “pinchado”.

Al respecto, el fiscal nacional remarcó que la investigación “a medida de consideración de los hechos que se investigan y la eventual comisión del delito de lavado de activos, se encuentra aún protegida por reserva”.

“No tiene un estatuto jurídico especial”

Consultado si puede ocurrir que un Presidente de la República pueda estar dentro de una investigación, Valencia respondió: “Sí. En nuestro ordenamiento jurídico el Presidente de la República no tiene un estatuto jurídico especial cuando se trata de investigaciones penales, en lo que se refiere, por ejemplo, a medidas intrusivas o a medidas cautelares".

“Una situación distinta ocurre respecto a los parlamentarios (...) en que, por ejemplo, para poder pedir medidas cautelares en su contra, es necesario una querella de capítulos y un proceso de desafuero previo“, finalizó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad