Caso Audio y Factop: Corte de Apelaciones ordena prisión preventiva para Daniel Sauer y mantiene arresto domiciliario para Leonarda Villalobos
La Primera Sala del tribunal de alzada revocó la medida cautelar que beneficiaba a Sauer, quien deberá volver a prisión, mientras confirmó la resolución del tribunal de garantía para Villalobos.

Caso Audio y Factop: Corte de Apelaciones ordena prisión preventiva para Daniel Sauer y mantiene arresto domiciliario para Leonarda Villalobos / Mario Andrés Vergara Escobar
La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago dictaminó este viernes las medidas cautelares para los imputados Daniel Sauer y Leonarda Villalobos, ambos involucrados en el conocido como caso Audio y Factop. El tribunal de alzada decidió ordenar la prisión preventiva para Daniel Sauer, mientras que mantuvo la medida de arresto domiciliario total para Leonarda Villalobos.
La situación de Daniel Sauer había tenido un cambio reciente. El empresario había salido de prisión preventiva el pasado 30 de abril, tras permanecer recluido desde el 10 de abril de 2024 cumpliendo la cautelar más gravosa en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber. Sin embargo, tras conocerse su liberación bajo otra medida menos restrictiva, la Fiscalía anunció de inmediato que apelaría a dicha resolución.
La decisión de la Corte de Apelaciones conocida este viernes acoge la apelación del Ministerio Público. En consecuencia, Daniel Sauer deberá retornar a prisión para cumplir la medida cautelar de prisión preventiva, revirtiendo así la decisión de sustitución que había sido dictada previamente, señala Emol.
Situación de Leonarda Villalobos y argumentos de la Corte
En el caso de Leonarda Villalobos, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la resolución emitida por el tribunal de garantía. Dicha resolución había ordenado la sustitución de la prisión preventiva que pesaba sobre ella por las medidas de arresto domiciliario total y arraigo nacional. La imputada alcanzó a permanecer un total de 245 días privada de libertad bajo la cautelar más gravosa antes de que le fuera modificada.
Tras salir de la cárcel el pasado 29 de abril, Leonarda Villalobos se refirió a su situación procesal y su disposición a colaborar con la investigación. En declaraciones a la prensa, sostuvo que “mis neuronas ya no dan más en cuanto a mi aporte a esta causa”. Añadió que la jueza que estuvo en el Cuarto Juzgado “valoró mi colaboración con la investigación. Y eso es lo que voy a seguir haciendo desde mi casa”.
Más información

En una conversación más reciente, sostenida ayer jueves con 24 Horas, Villalobos se refirió a los delitos que se le imputan. Declaró que “yo estoy formalizada y yo reconozco absolutamente el delito de soborno ante dos funcionarios públicos de nivel, ojalá que no suene mal, muy bajos, son administrativos”, asumiendo así su participación en ese ilícito específico.
La decisión de la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago este viernes se basó en la acreditación de la existencia de delitos en el marco del caso Audio y Factop. El tribunal de alzada dio por probada la participación de ambos imputados, Daniel Sauer y Leonarda Villalobos, en los hechos investigados al momento de resolver sobre las medidas cautelares a imponer.
Con esta resolución, Daniel Sauer deberá volver a cumplir la medida de prisión preventiva, mientras que Leonarda Villalobos se mantendrá con arresto domiciliario total y arraigo nacional, tal como había sido resuelto previamente por el tribunal de garantía y ahora confirmado por la Corte de Apelaciones de Santiago. La investigación en el caso Audio y Factop continúa su curso.