;

Bonos y beneficios para personas cesantes en mayo: a estas ayudas se puede acceder en Chile

Conoce aquí la lista de apoyos disponibles y los detalles más importantes que se deben considerar.

Bonos y beneficios para personas cesantes en mayo: a estas ayudas se puede acceder en Chile

Bonos y beneficios para personas cesantes en mayo: a estas ayudas se puede acceder en Chile / Andrzej Rostek

Actualmente, existen diversos beneficios destinados a apoyar a las personas que se encuentran desempleadas en Chile.

De hecho, es la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) la que se encarga de algunos de los más relevantes.

Revisa también:

ADN

Revisa a continuación una lista de los principales aportes y sus detalles.

Beneficios para cesantes durante mayo en Chile: ¿A qué ayudas se puede acceder?

Seguro de Cesantía

Se trata de una protección económica a la que tienen derecho los trabajadores regidos por el Código del Trabajo y afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).

Se puede cobrar en cualquier momento del periodo en que se esté sin empleo y así es posible retirar dinero mediante giros mensuales, desde un fondo que fue previamente financiado con el 3% de las remuneraciones imponibles.

Todo el trámite se puede hacer a través de internet en el sitio web de la AFC y los principales detalles también se pueden encontrar haciendo clic aquí.

Fondo de Cesantía Solidario (FCS)

Si en el punto anterior, el saldo es insuficiente para realizar los pagos, se podrá acceder al Fondo común (FCS).

“Sus beneficios se entregan de acuerdo con los montos mínimos y máximos que establece la ley a personas trabajadoras afiliadas al Seguro de Cesantía”, define el sitio de la AFC.

En cuanto a los pagos mensuales, estos contemplan 5 giros que van decreciendo en su monto. Los detalles en la siguiente tabla:

ADN

Pincha aquí para leer los requisitos.

Subsidio de Cesantía

Consiste en una ayuda económica mensual, por un periodo máximo de 360 días. Da derecho a:

  • Asistencia médica gratuita en los consultorios y hospitales del Servicio de Salud.
  • Recibir Asignación Familiar y/o Maternal por sus cargas debidamente acreditadas.
  • Asignación por muerte, que cubre los gastos funerarios en caso de que la persona beneficiaria fallezca.

Como no es automático, el beneficio debe ser solicitado ante la institución previsional que corresponda (IPS/Caja de Compensación).

Su monto se fija anualmente y varía según el período en que la persona beneficiaria se encuentre cesante.

Los requisitos se pueden conocer pinchando aquí.

La nueva medida que apoya a los cesantes en Chile desde este mes

Por lo demás, también hay que tener en consideración el Seguro de Lagunas Previsionales, el cual entró en rigor el viernes 2 de mayo, como una nueva medida tras la aprobación de la Reforma de Pensiones.

Este último permite que, cuando se pierda el trabajo y se use el Seguro de Cesantía, no solo se reciba el pago de prestaciones, sino que la AFC financie el 10% de cotizaciones para la AFP.

“Actualmente, el seguro solo lo reciben quienes acceden a prestaciones por cesantía del FCS. Sin embargo, gracias a la Reforma de Pensiones, ahora se extenderá a todas las personas afiliadas al seguro”, precisa el sitio web de ChileAtiende.

La misma plataforma explica el porcentaje de cotización del pago mensual, el cual se definió de la siguiente forma:

  • Desde mayo y hasta julio de 2025: 10 %.
  • Agosto de 2025: 10,10 %.
  • Agosto de 2027: 10,25 %.

Posteriormente, aumentará progresivamente hasta alcanzar 14,5% en 2033 y 16 % en 2054.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad