Pronostican enorme ciclón extratropical en Chile para esta semana: ¿A dónde llegará primero?
Se esperan ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en algunas zonas, mientras que la zona central mantendrá cielos despejados pero fríos.

Un importante fenómeno meteorológico se aproxima a Chile para este fin de semana, se trata de un “gigantesco ciclón extratropical” que traerá consigo un sistema frontal cargado de lluvias y potentes ráfagas de viento. Las regiones del sur y el extremo austral del país serán las primeras y principales afectadas por este evento.
Según los pronósticos, las precipitaciones comenzarán a hacerse sentir a partir de este viernes 9 de mayo. Las primeras regiones en recibir el impacto de este ciclón serán Los Lagos y la zona norte de Aysén.
Para el sábado 10 de mayo, se espera que las lluvias se extiendan hacia la región de Los Ríos y la parte sur de La Araucanía. Durante este mismo día, el sistema frontal avanzará hacia el sur, llevando precipitaciones a Magallanes, incluyendo sus zonas insulares.
Más información

El impacto del ciclón no solo será en forma de lluvia. Se prevén vientos intensos, con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora en puntos específicos de las zonas afectadas. Para el domingo 11 de mayo, se pronostica una intensificación de estos vientos, con ráfagas que podrían oscilar entre los 90 y 120 km/h en algunas áreas de la Patagonia chilena.
En contraste con el panorama en el sur, la zona central de Chile, incluyendo la Región Metropolitana de Santiago, se mantendrá bajo condiciones diferentes. Se esperan cielos fríos pero despejados durante el fin de semana. Las temperaturas máximas proyectadas para Santiago serán de 24°C el sábado y de 21°C el domingo.
Las autoridades meteorológicas han reiterado el llamado a la población de las regiones afectadas a tomar las precauciones necesarias ante la llegada de este sistema frontal, que podría generar condiciones climáticas adversas con lluvias significativas y ráfagas de viento de consideración.