Ministro Grau se refirió al informe del IPC y valoró el escenario actual: “Crecemos más y hay una menor inflación”
“La capacidad de compra de las familias (...) se está desarrollando, está aumentando”, expuso.

Agencia Uno / Sebastian Beltran Gaete
Durante la mañana de este jueves, 8 de mayo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril de 2025 registró una variación mensual de 0,2%, acumulando 2,2% en lo que va del año y 4,5% a doce meses, en línea con las expectativas del mercado.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió a esta noticia haciendo un análisis general de la situación del país conforme a los últimos reportes.
Revisa también:

Lo primero que destacó, en línea con lo dicho por el Presidente Gabriel Boric, es que en estos días “conocimos de un Imacec de 3,8% y una inflación de 0,2%”.
Conforme a estas consideraciones, afirmó que a nivel país “crecemos más y hay una menor inflación”, viendo con cierto optimismo el escenario.
“¿Cómo se expresa esto para las personas en su vida cotidiana? Bueno, llevamos dos años en que los salarios sistemáticamente van creciendo más que la inflación“, apuntó la autoridad.
“La capacidad de compra de las familias, entre otras cosas empujadas por el aumento del salario mínimo y también por el crecimiento de la economía, se está desarrollando, está aumentando”, complementó.
Por otra parte, el jefe de cartera remarcó la forma en que se ha ido fortaleciendo el área económica en diferentes aspectos fundamentales para el desarrollo y crecimiento de Chile bajo ciertas metas.
Aseguró que “en el sistema de evaluación ambiental, en el catastro de bienes de capital, en todos los indicadores que nosotros podemos tener de mediano a largo plazo, lo que vemos es que en nuestra economía hay más inversión”.
“Tenemos, solo en el caso de la minería, una proyección de inversión de más de 80.000 millones de dólares para los próximos 10 años”, destacó, añadiendo que “el desafío es cómo aprovechamos eso ahora para mejorar la calidad de vida de las personas”.
De esta manera, con cuentas positivas y esperanzadoras, Grau hizo un llamado al sector público y al sector privado para seguir trabajando, “para que esta inversión sea sostenible en el tiempo, y además para que sea justa".