;

María Leonarda Villalobos reconoce haber sobornado a funcionarios públicos: Fiscalía y CDE buscan revocar su arresto domiciliario

La abogada estuvo ocho meses en prisión preventiva y fue liberada el 29 de abril. Ocho días después, concedió una entrevista televisiva donde abordó el caso Audio y admitió el delito.

23 DE AGOSTO DEL 2024 / SANTIAGO FOTO: DIEGO MARTIN / AGENCIAUNO

23 DE AGOSTO DEL 2024 / SANTIAGO FOTO: DIEGO MARTIN / AGENCIAUNO / Diego Martin

A solo ocho días de salir de prisión preventiva, la abogada María Leonarda Villalobos confesó haber pagado sobornos a funcionarios públicos, en el marco de la investigación por el caso Audio, en el que también están involucrados el empresario Daniel Sauer y el abogado Luis Hermosilla.

Revisa también:

ADN

“Abogados del mal o bien llamado ‘Sanhattan’ no eran capaces de ir ni a municipalidades, ni a Impuestos Internos, ni a las tesorerías, a sacar el voucher, hacer la fila, sentarse, hablar en el mesón”, explicó en TVN.

Consultada por los delitos por los cuales se encuentra formalizada —soborno, delitos tributarios y lavado de activos— Villalobos reconoció el pago de sobornos a dos funcionarios públicos.

“Yo estoy formalizada y yo reconozco absolutamente el delito de soborno ante dos funcionarios públicos de nivel, ojalá que no suene mal, muy bajos, son administrativos. Patricio Mejías lo único que hizo, para mí, fue acelerar trámites administrativos”, señaló.

La imputada añadió que asumió responsabilidad desde el inicio. “Es un soborno. Lo tengo claro y por eso lo reconocí. Eso es una conducta y la reconocí desde el minuto uno”.

El origen

Durante la entrevista también cuestionó la acusación, haciendo alusión al funcionario Renato Robles, de la Tesorería General de la República: “Si eso lo dividimos en los cuatro años, estamos hablando de 20 pesos diarios”, dijo, al referirse a un pago total de $1.522.000 durante ese período.

En la entrevista, Villalobos abordó también el origen del llamado caso Audio, cuya investigación se inició tras la filtración de una grabación que realizó durante una reunión con el empresario Daniel Sauer y el abogado Luis Hermosilla, el 22 de junio de 2023.

“Cuando se libera ese expediente yo me doy cuenta de varias situaciones que a mi parecer eran bastante complejas. Y me citan a la reunión de ese día, del día 22 de junio. Grabé como una necesidad de poder dar a conocer lo que había descubierto y lo que estaba ocurriendo, para que la persona que yo creía inocente y lejos de toda esta estructura, pudiera hacerse responsable de resarcir el perjuicio a las personas que estaban ahí involucradas”, declaró.

Señaló que utilizó su propio celular y que lo mantuvo a la vista de los presentes: “Lo puse encima de la mesa, inclusive”, indicó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad