Humo blanco en el Vaticano por elección de nuevo papa: cuál fue el Cónclave más breve y el más largo de historia
Tras el deceso del Papa Francisco, tomó poco más de un día elegir su sucesor.

Getty Images / NurPhoto
¡Hay humo blanco! Con la reciente elección del nuevo pontífice este jueves 8 de mayo, tras iniciarse el cónclave el miércoles 7, se concreta el nombramiento del papa número 267 de la historia.
Revisa también:

En esta ocasión, 133 cardenales lograron alcanzar el acuerdo necesario para definir al sucesor de Francisco. Aunque el nombre aún no ha sido revelado, se sabe que el elegido obtuvo al menos 89 votos, cifra que constituye el quórum mínimo requerido.
Los tiempos de duración de un cónclave han variado enormemente a lo largo de los siglos, y los registros históricos dan cuenta de los casos más extremos.
El cónclave más extenso
De acuerdo con Vatican News, el cónclave más largo jamás registrado tuvo lugar en la ciudad de Viterbo, entre el 29 de noviembre de 1268 y el 1 de septiembre de 1271, extendiéndose por 33 meses. En ese periodo, los cardenales no lograban llegar a un acuerdo debido a las divisiones internas entre las facciones francesa e italiana.
Ante la prolongación, las autoridades de Viterbo decidieron en 1269 encerrar a los electores en el palacio papal, y en 1270 aumentaron la presión, quitándoles el techo del recinto y limitando su alimentación a pan, agua y vino.
Finalmente, la elección recayó en Tebaldo Visconti, quien tomó el nombre de Gregorio X. Tras su nombramiento, instauró la Constitución Ubi Periculum, que dio origen formal al formato de cónclave que hoy se conoce.
La elección de un nuevo papa más corta
En el otro extremo, el cónclave más breve se desarrolló en menos de 10 horas, entre la noche del 31 de octubre y la mañana del 1 de noviembre de 1503.
Tras la muerte de Pío III, los cardenales eligieron rápidamente al cardenal Giuliano della Rovere, quien adoptó el nombre de Julio II. Según un informe de la Universidad Estatal de California Northridge, esta elección se produjo con una rapidez sin precedentes, convirtiéndose en el cónclave más corto de la historia.
En tiempos recientes, los cónclaves han sido breves en comparación: la elección de Francisco en 2013 y la de Benedicto XVI en 2005 se resolvieron en tan solo dos días. Más atrás, el cónclave de 1978 que llevó al papado a Juan Pablo II requirió tres días y ocho rondas de votación.