Embajada China afirma que BYD y Tsingshan no han abandonado proyectos de litio en Chile y quieren seguir dialogando
La declaración contradice información previa del gobierno chileno, que indicaba el retiro de ambas empresas de sus proyectos de producción de cátodos y baterías.

La Embajada de China en Chile emitió una declaración en la que asegura que las empresas chinas BYD y Tsingshan no han puesto fin a sus proyectos de litio en el país y que mantienen la disposición de continuar las conversaciones con las autoridades chilenas. Esta afirmación contradice la información proporcionada previamente por el gobierno, que indicaba que ambas compañías se habían retirado de sus proyectos para producir cátodos y baterías.
La declaración de la embajada china se produce en un contexto de incertidumbre sobre el futuro de la inversión china en la industria del litio chilena. Corfo, la agencia chilena a cargo de los contratos de los proyectos, había declarado que Yongqing, una subsidiaria de Tsingshan, no estableció una empresa en Chile como lo exigían los términos del contrato, lo que llevó a la cancelación del proyecto. Tsingshan, por su parte, confirmó a Reuters que había cancelado sus planes para construir una planta de baterías de litio en Mejillones.
Más información

A pesar de estas confirmaciones por parte chilena y de la propia Tsingshan, la Embajada China mantiene una postura diferente. En su declaración, la embajada enfatizó la sólida relación entre China y Chile, destacando su complementariedad económica y la cooperación en áreas como la economía verde y la transición energética.
La embajada también señaló que las empresas chinas están interesadas en participar en la Estrategia Nacional del Litio de Chile y que Chile ofrece un mercado estable y abierto para la inversión. Esta afirmación busca reafirmar el compromiso chino con el desarrollo de la industria del litio en Chile, a pesar de las recientes controversias.