Quién es Pietro Parolin, uno de los cardenales favoritos para ser el sucesor del Papa Francisco tras el cónclave
Desde el 2013 el candidato de 70 años ejerce como Secretario de Estado de la Santa Sede.

Quién es Pietro Parolin, uno de los cardenales favoritos para ser el sucesor del Papa Francisco tras el cónclave / VINCENZO PINTO
A poco más de dos semanas de la muerte del Papa Francisco, este miércoles se inició el cónclave para escoger el nombre que será su sucesor en el Vaticano.
La tradicional ceremonia cuenta con la participación de 133 cardenales católicos de todo el mundo, y algunos especialistas ya han postulado la instancia como una de las más impredecibles jamás vistas en la Capilla Sixtina.
Revisa también:

Eso sí, durante las jornadas recientes un nombre en particular ha adquirido fuerza entre los entendidos de un proceso donde reina el secretismo y el aislamiento.
“El único candidato que por ahora ha emergido con cierta insistencia es (Pietro) Parolin”, dijo Andrea Riccardi, fundadora de la Comunidad de San Egidio, grupo católico cercano al fallecido Francisco, hace un par de jornadas (vía New York Times).
¿Quién es Pietro Parolin?
Pietro Parolin es un cardenal italiano de 70 años que fue muy cercano al papa argentino durante sus años en el puesto. De hecho, desde el 2013 ejerce como Secretario de Estado de la Santa Sede.
Naturalmente, ha adquirido notoriedad porque también preside la elección papal, al ser el candidato de menor edad en un proceso cuyo requisito principal es estar por debajo de los 80 años.
De actitud tranquila, posee un perfil cauteloso e inclusos sus partidarios han apuntado a que el carisma no es uno de sus puntos fuertes. Claro que, Riccardi señaló que “representa una continuidad” a la labor ya hecha por Francisco. En ese punto también coincide la prensa italiana.

Adam Berry
“Se ha centrado constantemente en la democracia, los derechos humanos y la labor humanitaria”, detalló Time al hacer un repaso por los candidatos con mayores chances. Definido como un “diplomático”, durante su carrera ha servido en países como Venezuela, Nigeria y México.
Durante la mañana de la primera jornada de cónclave, Pietro Parolin recibió una doble felicitación por parte del cardenal Giovanni Battista, sin notar que tenía el micrófono abierto. Este gesto fue interpretado como un indicio de su posición como uno de los principales contendientes.