Matthei acusa al gobierno de ceder “ante la izquierda radical” tras retiro de la urgencia al proyecto de las Reglas del Uso de la Fuerza
La candidata presidencial de Chile Vamos criticó duramente la decisión del Ejecutivo, asegurando que el proyecto es esencial para que las policías puedan defender a los ciudadanos.

Agencia Uno / Diego Martin
El Gobierno decidió retirar la urgencia legislativa a un proyecto clave en materia de seguridad: las Reglas del Uso de la Fuerza (RUF). El anuncio fue realizado por el ministro de Seguridad, Luis Cordero, durante la sesión de este miércoles, en un movimiento que se produce en medio de un contexto de cuestionamientos y presiones desde sectores políticos, particularmente del oficialismo.
La decisión del Ejecutivo llega tras solicitudes explícitas por parte de colectividades como el Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA). Ambas fuerzas políticas habían manifestado al Gobierno su postura, llegando incluso a solicitar que se considerara vetar el proyecto si este llegaba a ser aprobado en el Congreso sin incorporar debidamente el principio de proporcionalidad en el uso de la fuerza por parte de las policías.
Más información

Según lo comunicado por el ministro Cordero, el retiro de la urgencia responde a la idea de “dar más tiempo de reflexión” al proyecto. La medida se enmarca claramente en el escenario de presiones provenientes desde la izquierda del espectro político.
Reacción de Evelyn Matthei
La decisión de retirar la urgencia al proyecto de Reglas del Uso de la Fuerza generó de inmediato críticas desde los sectores de derecha y un llamado a que el Gobierno actúe con mayor firmeza en materia de seguridad.
Una de las reacciones más directas provino de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei. A través de su cuenta en la red social X, Matthei se refirió al anuncio realizado por el ministro Cordero y no escatimó en calificativos. Aseguró que la decisión adoptada por el Ejecutivo es “impresentable” y fue más allá, señalando que el Gobierno “cedió ante la izquierda radical”.
Matthei fundamentó su crítica en la importancia que, a su juicio, tiene el proyecto de la RUF para la labor policial. Describió la iniciativa legal como “básicamente las condiciones mínimas esenciales que necesitan las policías para poder defender a los chilenos frente a los narcotraficantes, a los delincuentes, a esta ola de inseguridad que vivimos”. Para la candidata, el retiro de la urgencia afecta directamente la capacidad de acción de las fuerzas policiales frente a la delincuencia organizada y la inseguridad ciudadana.