“Las derrotas son dolorosas, pero sirven para crecer”: El optimismo de Gustavo Álvarez pese a la caída de la U ante Estudiantes
El técnico de los azules descartó que este haya sido el peor partido desde que está al mando del equipo y aseguró que “como entrenador hay que tener el equilibrio y mantener siempre los pies sobre la tierra”.

Getty Images
El entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, analizó la dura derrota que sufrió este miércoles por 3-0 ante Estudiantes de La Plata en el Estadio Nacional por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.
En conferencia de prensa, el DT fue autocrítico por los errores defensivos que marcaron la caída de los azules y comenzó señalando que “el partido empezó intenso, parejo y se abrió el marcador por un error defensivo. Una descoordinación, dos jugadores nuestros más cerca de pelota que el rival y ante la duda de esos dos jugadores el rival llega antes al balón”.
Revisa también:

“El segundo gol perdemos la marca en un córner y el tercer gol, producto del 0-2, el equipo queda más abierto por una pérdida. Sabemos que el margen de error en este tipo de torneos es menor que en el torneo local”, agregó.
“A partir de ahí Estudiantes se cierra, empezamos a manejar la pelota sin claridad y lo que busco en el entretiempo es seguir manejando la pelota sin correr riesgos defensivos. Desde lo táctico después el rival tiene un mérito. Me parece que en el segundo tiempo tuvimos varias situaciones como para descontar y no pudimos hacerlo”, continuó.
Consultado sobre la ausencia de Charles Aránguiz, Álvarez remarcó que “una de las tareas del entrenador es poner siempre al equipo por encima de los nombres propios para no depender de ellos. Uno puede reconocer la jerarquía, calidad e historia de los jugadores, pero una de las funciones del entrenador es que el equipo tenga un funcionamiento donde el equipo esté por encima de los nombres propios”.
Además, respondió si este es el peor partido desde que está al mando de la U. “Nosotros llevamos trabajando con este plantel un año y medio. Son 18 meses, perdimos nueve partidos con un promedio de uno cada dos meses y las derrotas son amargas”, reconoció.
“Algunos las vinculan con el dolor, pero como entrenador hay que tener el equilibrio y mantener siempre los pies sobre la tierra tanto en la victoria como en la derrota. Y yendo a esas nueve derrotas que tengo en el club, hay diferentes. Hay derrotas preocupantes y otras que no digo que tranquilizan, pero solamente hay que ocuparse. Y esta es una de ellas”, añadió.
Finalmente, Gustavo Álvarez se mostró optimista e insistió que “las derrotas son amargas, dolorosas, pero sirven para crecer. Lamentablemente hoy tocó. Repito, son nueve en 18 meses, tenemos un partido en 48 horas que lo debemos ganar y otro el martes que también lo debemos ganar. Así que con el mismo equilibrio y la tranquilidad de siempre”.