;

Jara se compromete a aplicar Ley Karin en prácticas profesionales: “Lo incorporaremos en el programa de gobierno”

El anuncio fue realizado durante el paso de la candidata presidencial del PC por Concepción.

Jara se compromete a aplicar Ley Karin en prácticas profesionales: “Lo incorporaremos en el programa de gobierno”

Jara se compromete a aplicar Ley Karin en prácticas profesionales: “Lo incorporaremos en el programa de gobierno” / VICTOR HUENANTE

Revisa también

ADN

En su paso por Concepción, la candidata presidencial del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, anunció este martes su compromiso de incorporar la Ley Karin en el ámbito de las prácticas profesionales, con el objetivo de prevenir situaciones de acoso, maltrato o violencia contra los estudiantes.

El anuncio se dio en el marco de una reunión sostenida con estudiantes universitarios de distintas casas de estudio, quienes plantearon diversas inquietudes vinculadas a temas como acceso a la vivienda, financiamiento y condiciones laborales en sus prácticas.

“Quiero agradecer este espacio. Acá no sólo es importante hacer propuestas como candidatos o candidatas, sino también escuchar las propuestas que vienen desde los jóvenes”, sostuvo la exministra del Trabajo y Previsión Social.

“Me quedo con un tema que aquí salió: cómo en las prácticas profesionales se aplica la Ley Karin, como un desafío para que los estudiantes que están haciendo su práctica no sufran acoso, violencia y maltrato. Así que recojo esa propuesta y la vamos a incorporar a nuestro programa de gobierno", sumó.

La Ley Karin, promulgada durante la gestión de Jara en el Ministerio del Trabajo, perfeccionó los procesos de investigación del acoso sexual y laboral tanto en el sector público como privado. Además, obliga a los empleadores a informar semestralmente sobre los canales de denuncia disponibles y refuerza el rol fiscalizador de la Dirección del Trabajo y la Contraloría General de la República.

Desde el entorno de la candidatura destacaron que este tipo de propuestas “buscan hacer más seguras y dignas las experiencias formativas de los estudiantes, especialmente en contextos donde muchas veces no existen marcos claros de protección”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad