Estados Unidos confirma “rescate exitoso” de opositores venezolanos refugiados en embajada argentina en Caracas desde 2024
La acción refuerza el rol de EE.UU. en la crisis venezolana y pone presión sobre el régimen de Maduro en plena campaña opositora.

Estados Unidos confirma “rescate exitoso” de opositores venezolanos refugiados en embajada argentina en Caracas desde 2024 / Getty Images
Cinco opositores venezolanos que estuvieron más de un año refugiados en la embajada de Argentina en Caracas lograron salir de Venezuela y se encuentran a salvo en Estados Unidos, según confirmó el secretario de Estado, Marco Rubio.
Los disidentes —Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos— son cercanos a María Corina Machado y estaban acusados por el régimen de Nicolás Maduro de conspiración y traición. Se asilaron en marzo de 2024 y vivieron bajo constante asedio de fuerzas chavistas, que bloquearon alimentos, medicinas y agua.
Revisa también:

Rubio celebró lo que describió como una “precisa operación” y afirmó que “Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas”.
Añadió que “todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense”, y acusó al régimen de Maduro de haber “socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional”.
Eran presuntamente “torturados”
Ni el gobierno venezolano ni los propios opositores han confirmado el operativo. Se presume que salieron con salvoconductos. La Cancillería argentina evitó hacer comentarios, pese a la conocida tensión entre los gobiernos de Javier Milei y Nicolás Maduro.
Durante su encierro, la líder opositora María Corina Machado denunció que los refugiados eran víctimas de “tortura, pura y dura” y reclamó que “el mundo democrático tiene que actuar junto a quienes luchamos sin descanso por nuestra democracia”.
Originalmente, eran seis los asilados, pero uno de ellos, Fernando Martínez Mottola, abandonó la embajada por razones de salud y falleció en Caracas en febrero pasado.