;

EXCLUSIVA. Director de la Conadi respalda propuestas de Comisión por la Paz: “La demanda indígena sin tierra no tiene solución real hoy”

Álvaro Morales valoró el trabajo de la comisión a cargo del texto y advirtió que el actual sistema de reparación indígena está “sobrepasado”.

Director de la Conadi respalda propuestas de Comisión por la Paz: “La demanda indígena sin tierra no tiene solución real hoy”

Director de la Conadi respalda propuestas de Comisión por la Paz: “La demanda indígena sin tierra no tiene solución real hoy”

22:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Revisa también

ADN

El director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Álvaro Morales, valoró el informe entregado por la Comisión por la Paz y el Entendimiento, instancia que durante dos años elaboró 21 propuestas para abordar las demandas de los pueblos originarios en Chile, especialmente en materia de restitución territorial.

En conversación con Radio ADN, la autoridad calificó el trabajo como “un hito histórico”, destacando la amplitud del diálogo y el nivel de participación. “Desde Conadi hemos acompañado de manera formal y sustantiva un trabajo que ha sido histórico en la mirada desde diversos sectores, con foco en levantar la mayor cantidad de información posible para que los comisionados pudieran discernir nuestra realidad”, indicó.

ADN

Conadi

Respecto al contenido de las propuestas, Morales fue claro en señalar que uno de los ejes centrales es la reparación territorial. “La restitución de tierras es el eje gravitacional de la reparación indígena. El Fondo de Tierras y Aguas ha sido el principal mecanismo, pero hoy está completamente sobrepasado por la demanda”, sostuvo.

El director de la Conadi fue enfático al señalar que el sistema actual es incapaz de entregar soluciones concretas a todas las comunidades que hoy solicitan tierras: “A esta altura, tal como lo decían los copresidentes, es evidente que las últimas soluciones que estamos entregando, los últimos que ingresan al sistema, hoy día no van a tener una solución real (...) y obviamente una proyección hacia el futuro de la realidad que tenemos hoy, estaríamos ofreciendo una solución en tierras que va a llegar por sobre los 100 años“.

“Apela directamente a la libre determinación de las comunidades”

En ese contexto, Morales valoró que la Comisión haya propuesto nuevas alternativas de reparación. “El mecanismo que se propone apela directamente a la libre determinación de las comunidades y ofrece un pack de reparaciones donde la tierra es la principal, pero no la única. Esto representa un cambio en la dinámica de las políticas públicas”, señaló.

Entre los nuevos caminos planteados, se contempla la posibilidad de acceder a otros tipos de reparación cuando la tierra no esté disponible, lo que podría incluir reconocimiento político, desarrollo económico o fortalecimiento organizacional. “Este nuevo mecanismo diversifica la oferta y permite avanzar hacia una reparación íntegra”, explicó.

Consultado por el rol de la Conadi en este proceso, Morales recalcó el compromiso institucional: “Desde el primer día tuvimos un asiento en el Comité Experto. Nuestro rol es aportar desde la experiencia territorial y también transparentar las brechas existentes en la ejecución de las políticas públicas”.

Finalmente, el director nacional enfatizó la importancia de leer el documento oficial en su totalidad antes de emitir juicios. “Creo que es responsable analizar el texto punto por punto y dar opiniones fundadas. El tema indígena es altamente complejo y multifactorial, y merece un tratamiento serio y comprometido”, concluyó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad