;

Cómo debe ser el grabado de patentes en vidrios y espejos de autos para no arriesgar multas en Chile

Las infracciones van desde 1 hasta 1,5 UTM, es decir, entre $68 mil y $102 mil.

Cómo debe ser el grabado de patentes en vidrios y espejos de autos para no arriesgar multas en Chile

Cómo debe ser el grabado de patentes en vidrios y espejos de autos para no arriesgar multas en Chile / Agencia Uno

A partir de la próxima semana, específicamente el jueves 15 de mayo, todos los vehículos motorizados en circulación en Chile deberán llevar grabada la patente en vidrios y espejos.

Así lo definió la Ley N°21.601, la que indicó la necesidad de hacer el tallado en el parabrisas, la luneta trasera, los vidrios de las puertas y los espejos laterales.

Revisa también:

ADN

Naturalmente, la medida, que busca evitar el robo de accesorios, será fiscalizada en terreno. Además, se convertirá en un requisito obligatorio para aprobar la revisión técnica cuando corresponda realizar este trámite anual.

Pero ojo, porque el grabado debe tener ciertas características puntuales que ya fueron definidas mediante un reglamento publicado en mayo de 2024 en el Diario Oficial.

Así debe ser el grabado en vidrios y espejos de los vehículos en Chile

Uno de los principales detalles del grabado es que debe ser permanente, implicando un desgaste en el vidrio.

A lo anterior, también se debe sumar una letra que sea legible, sin cursivas o negrita y con todo en mayúsculas.

En cuanto a los tamaños, estos no deben ser excesivamente grandes. En vidrios van entre 7 y 10 milímetros de altura, mientras en espejos entre 5 y 10 milímetros.

“Las letras y dígitos deberán grabarse siguiendo la superficie del vidrio o del espejo lateral, de manera tal que su lectura (punto de vista externo) sea de izquierda a derecha”, explica ChileAtiende en referencia a la marca en espejos laterales.

El detalle de las ubicaciones se puede revisar en las siguientes imagenes:

ADN

MTT

ADN

MTT

ADN

MTT

ADN

MTT

ADN

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

Si no se cumplen los requisitos, es posible arriesgar multas desde 1 hasta 1,5 UTM, es decir, entre $68 mil y $102 mil, aproximadamente.

¿Y qué pasa si ya se hizo el cambio sin tener en cuenta los detalles antes mencionados? No deberían existir problemas, siempre y cuando este “permita la íntegra y correcta identificación de cada uno de los dígitos y letras de la placa patente grabada”, explica el texto.

Si quieres revisar el reglamento completo, haz clic aquí.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad