;

Arranca comisión mixta por ley de fraccionamiento: definen tope para la disminución de cuota global de la reineta

El senador Fidel Espinoza detalló el intenso plan de trabajo que tendrá la instancia encargada de resolver las diferencias sobre el fraccionamiento de las cuotas pesqueras.

Arranca comisión mixta por ley de fraccionamiento: definen tope para la disminución de cuota global de la reineta

Arranca comisión mixta por ley de fraccionamiento: definen tope para la disminución de cuota global de la reineta / Mario Andrés Vergara Escobar

Con un declarado sentido de urgencia, se constituyó formalmente la Comisión Mixta del Congreso Nacional encargada de resolver las diferencias surgidas entre la Cámara de Diputadas y Diputados y el Senado. La instancia tiene como objetivo zanjar las discrepancias respecto al proyecto de ley, iniciado en mensaje del Ejecutivo, que busca fijar un nuevo fraccionamiento (distribución de cuotas) entre el sector pesquero artesanal y el industrial.

Ante la necesidad de avanzar rápidamente en la definición de estas cuotas, los integrantes de la Comisión Mixta acordaron trabajar intensamente. El objetivo planteado es poder despachar el informe respectivo a la Sala de ambas Cámaras, de ser posible, durante el transcurso de esta misma semana.

Para cumplir con este propósito, el presidente de la instancia, el senador Fidel Espinoza, recabó el acuerdo de sus colegas para sesionar de manera prolongada. Específicamente, programaron una sesión para mañana miércoles 7 de mayo, que se desarrollará en dos jornadas: una matinal y otra vespertina. En caso de no lograr terminarse de votar la propuesta en esta doble sesión, se programó una jornada adicional para el próximo martes 13 de mayo, con el compromiso de sesionar “hasta total despacho” del proyecto.

Puntos clave en discusión y primeros avances

La Comisión Mixta deberá revisar y votar una serie de puntos en los que las visiones de la Cámara y el Senado difieren. El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, resumió las principales materias a ser debatidas: el fraccionamiento de la reineta; la distribución de las cuotas de la anchoveta y la sardina española; lo relativo a la licitación del aumento de la cuota global del jurel; y el fraccionamiento de la merluza común.

En la sesión de hoy, los parlamentarios lograron aprobar por unanimidad una indicación presentada por el Ejecutivo. Este primer acuerdo se refiere específicamente al fraccionamiento de la reineta y establece que “la disminución de la cuota global de la reineta no podrá ser mayor a un 5% respecto al año anterior”. Es relevante considerar que esta es la primera vez que se establece un fraccionamiento para esta pesquería, y el Ejecutivo ha manifestado preocupación por un posible agotamiento del recurso. Durante la discusión, los congresistas consultaron si dicho porcentaje se alinea con la regla de amortiguación que aplica el comité científico.

Más información

ADN

Posteriormente, la Comisión dio inicio a la discusión sobre el fraccionamiento de la anchoveta y la sardina española, uno de los puntos que ha generado mayores diferencias. En este caso, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó originalmente entregar un 80% de la cuota para los pescadores artesanales y un 20% para los industriales. En contraste, el Senado fue partidario de establecer una cuota dinámica que oscile entre un 80% y un 50% para el sector artesanal, y de un 20% a un 50% para los industriales, partiendo en un 50% para cada sector.

Durante la discusión de este punto, el Ejecutivo propuso establecer un piso de un 53% para los pescadores artesanales y un 47% para los industriales, utilizando una modalidad de cuota dinámica anual. Sin embargo, esta opción no llegó a votarse en la sesión de hoy, ya que en el transcurso del debate surgieron otras alternativas de fraccionamiento que serán puestas en votación durante la intensa jornada de sesiones programada para mañana.

Una vez que la Comisión Mixta vote la totalidad de los temas en tabla y proceda a la redacción de su informe con los acuerdos alcanzados, este documento será remitido a la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados para su votación final, y posteriormente pasará a la Sala del Senado para completar su trámite legislativo.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad