;

Informe de Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento divide opiniones entre el oficialismo y el sector forestal

El debate por el conflicto en el sur se reactiva tras el informe final y marca diferencias sobre el camino hacia una solución duradera.

Informe de Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento divide opiniones entre el oficialismo y el sector forestal

Informe de Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento divide opiniones entre el oficialismo y el sector forestal / LUKAS SOLIS / AGENCIAUNO

La entrega del informe final de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento —instancia creada por el Gobierno para proponer soluciones al conflicto histórico entre el Estado chileno y el pueblo mapuche en la Macrozona Sur— ha generado reacciones contrapuestas desde distintos sectores.

La bancada de diputados del Partido Socialista expresó su respaldo al documento, destacando el diálogo sostenido durante más de un año y medio con comunidades mapuche, gremios empresariales, servicios públicos y expertos.

Revisa también:

ADN

A juicio de los parlamentarios, se logró un “amplio consenso” en torno a propuestas técnicas. “Lamentamos profundamente que solo la ultraderecha empresarial se haya opuesto a este acuerdo”, afirmaron, señalando que dicha postura “obstruye el diálogo y prioriza intereses económicos sobre el bien común”. Además, valoraron la participación de la diputada mapuche Emilia Nuyado como comisionada del proceso.

Postura crítica

En cambio, la Corporación Chilena de la Madera (CORMA) mostró una postura más crítica. Si bien valoró el esfuerzo de la Comisión, manifestó inquietud por la falta de acuerdo total entre los participantes: “Nos preocupa que el proceso haya concluido sin el grado de unanimidad que se estableció en su inicio como requisito base para el acuerdo”.

La organización recalcó la necesidad de consensos amplios, “sin exclusiones ni imposiciones”, y señaló que el camino hacia la paz debe respetar la legalidad, garantizar la seguridad y promover un desarrollo sostenible en los territorios.

Ambas reacciones muestran las tensiones que persisten respecto a cómo abordar el conflicto en el sur del país, y anticipan un debate clave sobre la implementación de las propuestas de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad