Vecinos de Quilicura defienden a líder narco asesinado: afirman que era “generoso” y “mantenía la seguridad”
Residentes de la villa Pucará aseguraron que Carlos Acevedo, conocido como el “Guatón Mutema”, había prohibido los robos en el sector.

Agencia Uno / Diego Martin
Mientras compartía una jornada deportiva con vecinos de la población Pucará, en la comuna de Quilicura, Carlos Acevedo —conocido como el “Guatón Mutema”— fue acribillado a balazos en un presunto ajuste de cuentas que le costó la vida.
Revisa también:

El hecho ocurrió el domingo pasado cuando el conocido líder narco, quien cumplía arresto domiciliario total, organizó una reunión para ver el partido entre Universidad de Chile y Palestino.
Según detalló Las Últimas Noticias, Acevedo había mandado a cerrar el pasaje para compartir el encuentro deportivo con los residentes. Para ello, sacó un televisor a la calle y compró hamburguesas para todos.
Fue en ese contexto cuando un grupo de individuos llegó en un vehículo y le disparó al menos en nueve ocasiones antes de darse a la fuga.
Vecinos destacaron que se sentían seguros con el “Guatón Mutema”
A pesar de los antecedentes criminales del fallecido, varios vecinos manifestaron temor ante su ausencia, ya que aseguran que mantenía el control de la seguridad en el sector.
“Él era un peligroso narcotraficante, pero mantenía la seguridad en la población porque no quería que Carabineros entrara en su territorio. Nosotros, cuando venimos tarde, siempre entramos por la calle Ismael Briceño. Jamás ha habido una encerrona o un portonazo”, señaló una vecina a LUN.
“En cambio, por las otras entradas, en la calle Alcalde Larenas y Lo Campino, ha habido varias encerronas. No sé qué va a pasar ahora”, añadió.
Otra residente del barrio defendió la imagen que tenía del líder narco en su vida cotidiana: “La policía y la prensa pueden decir muchas cosas. El único que puede juzgar a las personas es Dios. Yo me quedo con el Carlos que conocí. Excelente vecino, preocupado de nuestra seguridad, generoso”.
El ambiente de inseguridad se ha intensificado en la población desde el asesinato, ya que algunos vecinos creen que su muerte podría generar nuevos conflictos en la zona.
El hermano del fallecido también defendió su cambio de vida y su preocupación por la comunidad: “Mi hermano tuvo un pasado delictual, pero se rehabilitó. Hace dos años que estaba limpio. Él se preocupaba de sus vecinos, les daba seguridad”, relató.
“No dejaba que ningún ladrón los amenazara. Por eso le decían el ‘rey de la Pucará’. Se preocupaba de los niños también, les celebraba el día del niño, Navidad, cumpleaños. Invitaba a todos. Unas veces eran completos, otra, hamburguesas”, relató.