;

¿Por qué los resfríos duran más en 2025? Expertos explican los motivos y entregan recomendaciones

La prevención y la atención temprana son clave para evitar complicaciones.

Enfermedades respiratorias

Enfermedades respiratorias / simpson33

En medio del aumento de contagios respiratorios en Chile, muchas personas reportan resfríos que duran más de lo habitual, con síntomas que se extienden por semanas.

Este fenómeno no es casual: la alta circulación de virus, la contaminación ambiental y un sistema inmune debilitado estarían entre los principales factores.

Más información

ADN

Aunque un resfrío común suele resolverse en tres a cinco días, médicos chilenos indican que hoy se están viendo cuadros respiratorios que duran más de una semana.

El broncopulmonar Felipe Rivera, de Clínica Dávila, explicó que esta prolongación de síntomas puede deberse a que las personas se contagian con varios virus.

La inmunidad baja, el estrés y la exposición constante a contaminantes del aire también contribuyen a que los cuadros se agraven o se extiendan.

De esta forma, la irritación de las vías respiratorias genera un ambiente propicio para que nuevas infecciones o complicaciones bacterianas se instalen.

Recomendaciones actuales

Ante la alta circulación de virus como la influenza, el covid-19 y otros patógenos respiratorios, se recomienda el uso de mascarilla, especialmente en centros de salud.

Recordemos que hasta el 31 de agosto de 2025, su uso sigue siendo obligatorio en servicios de urgencia.

ADN

Sebastian Condrea

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad