;

Lluvia de estrellas en Chile: Cómo y cuándo ver este evento astronómico

Este fenómeno es originado por restos del famoso cometa Halley. Revisa todos los detalles.

Referencial.

Referencial. / Adventure_Photo

Durante mayo, los cielos de Chile ofrecerán un espectáculo astronómico imperdible: la lluvia de estrellas Eta Acuáridas.

Este fenómeno, originado por restos del famoso cometa Halley, alcanzará su punto máximo de visibilidad desde los primeros días de mayo.

Más información

ADN

¿Cuándo ver la lluvia de estrellas Acuáridas en Chile?

La lluvia de estrellas estará activa entre el 20 de abril y el 28 de mayo.

Sin embargo, su momento de mayor intensidad se dará entre la noche del lunes 5 de mayo y la madrugada del martes 6.

Será posible observarla en todo el país, aunque las condiciones serán más favorables en zonas alejadas de la contaminación lumínica.

El mejor momento para mirar el cielo será en las horas previas al amanecer, cuando el radiante —el punto del que parecen salir los meteoros— esté más alto en el cielo.

Recomendaciones para observar el evento

Para disfrutar al máximo la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, se recomienda:

  • Alejarse de las luces urbanas.
  • Elegir un lugar con cielo despejado y sin obstáculos visuales.
  • No usar telescopios ni binoculares; el fenómeno se aprecia mejor a simple vista.
  • Dar tiempo a los ojos para adaptarse a la oscuridad (unos 20 minutos).

Las condiciones climáticas también serán clave. Si el cielo está despejado durante la noche del 5 de mayo, será mejor para apreciar este evento astronómico.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad