“Para mí defender a Chile es lo máximo; todavía siento que tengo que devolverle algo de mi fútbol”
En la previa del Clásico Universitario, Fernando Zampedri se refirió a su proceso de nacionalización para vestir la camiseta de la selección chilena y confesó que “cuando escuché que estaba nominado, sentí una felicidad máxima”.

Agencia Uno
En la antesala de un nuevo Clásico Universitario ante la U de Chile, el goleador de Universidad Católica, Fernando Zampedri, se confesó en TNT SPORTS Íntimo, donde abordó su presente en el club, sus sueños con La Roja y su vida familiar en Chile.
“Yo estoy feliz, estoy contento de estar acá. Creo que es difícil hoy en día que un jugador permanezca tanto tiempo en una misma liga”, comentó el “Toro” sobre su estadía en el fútbol chileno.
Revisa también:

Uno de los temas más sensibles que abordó el goleador histórico de la UC fue su anhelo de representar a la selección chilena. Aunque nunca lo dijo públicamente, el ariete de 37 años confesó que vivió meses de incertidumbre mientras completar su proceso de nacionalización.
“Los últimos meses me tenían un poco con incertidumbre, porque quería que salga la documentación para poder estar en el pelotón de los que podrían ser convocados. Es difícil hoy en día ser citado a una selección”, afirmó.
En esa línea, admitió que siempre mantuvo la ilusión latente de defender a La Roja, pese a nunca haberlo declarado públicamente. “Nunca lo dije abiertamente, pero no iba a hablar hasta tener las mismas condiciones que un chileno para ser convocado. Cuando se dio la nacionalización y escuché que estaba nominado, sentí una felicidad máxima”.
“Para mí defender a Chile es lo máximo. Chile nos abrió una puerta a mi familia y estoy sumamente agradecido. Todavía siento que tengo que devolverle algo de mi fútbol. He jugado esos dos partidos (ante Paraguay y Ecuador), no tuve la posibilidad de convertir un gol, pero de mí parte estaba enfocado 100% para poder dar lo mejor", agregó.
Además, Fernando Zampedri se refirió al complejo momento que vive Universidad Católica al no contar con su estadio, en plena remodelación. “Es difícil no tener localía, jugar hoy en una cancha, mañana en otra. Es complejo para todos: para el público, para los hinchas, para nosotros”, reconoció.
De todas formas, prometió que “el día que volvamos a San Carlos, todo va a cambiar. Esperemos que para ese día estemos peleando el torneo, que estemos arriba, en el pelotón de los de arriba, para inaugurar el estadio en un gran momento”.