La cifra más alta en 29 años: esta es la cantidad de familias que viven en campamentos, según informe de Techo-Chile
Desde la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) atribuyeron el aumento del déficit habitacional a que “el país dejó de crecer”.

La cifra más alta en 29 años: esta es la cantidad de familias que viven en campamentos, según informe de Techo-Chile
03:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este martes, Techo-Chile entregó los resultados del Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025, que revelaron que los asentamientos aumentaron en el país, llegando a una cifra más alta en casi tres décadas.
En detalle, el informe dio cuenta que si bien está creciendo la inversión en mejorar las viviendas dentro de los asentamientos, el 60,9% de las familias que logran consolidar una vivienda no cuentan con servicios básicos.
Revisa también

En total, de acuerdo con la información proporcionada, 120.584 familias habitan en 1.428 campamentos en Chile, siendo la cifra más alta desde el año 1996.
“El país dejó de crecer”
El director ejecutivo de Techo-Chile, Gonzalo Rodríguez, se refirió a estos datos: “El 80% de las familias que llegan a campamentos llegan porque no pueden pagar un arriendo”.
“También vemos que hay una organización alta en los campamentos. El 80% de ellos está organizado, quiere tener una vivienda. Son familias que están trabajando, que están ahorrando para la vivienda", añadió.
En tanto, Alfredo Echavarría, presidente nacional de la Cámara Chilena de la Construcción, atribuyó el aumento del déficit habitacional a que “el país dejó de crecer”.