VIDEOS. Clásico Universitario 200: la historia de cómo se forjó la rivalidad más grande entre universidades
La rivalidad entre dos de los tres equipos más grandes del país data desde la década del 1900, siendo en 1939 la primera vez que chocaron profesionalmente.

Clásico Universitario 200: la historia de cómo se forjó la rivalidad más grande entre universidades
Después de muchas idas y vueltas, finalmente este sábado se disputará una nueva versión del Clásico Universitario entre la Universidad de Chile y la Universidad Católica, partido que será histórico no por lo que se juegan, sino que por ser el choque 200 entre ambos en el profesionalismo.
Dos de los tres equipos más importantes del país se ven las caras una vez más, esta vez por el Campeonato Nacional 2025 en su décima jornada, duelo donde los azules tiene amplia ventaja en la historia.
Más allá de aquello, junto al equipo de ADN. cl te contamos cómo se forjó esta rivalidad entre las dos universidades más grandes del país y por qué tiene la relevancia que tiene.
- Los inicios en el 1900
Sin tener equipos aún profesionales, fue en 1909 cuando equipos de ambas universidades se vieron las caras por primera vez. Fue un 3-3 que, días más adelante, sería un 4-1 a favor de la Universidad Católica FC.
Fue en 1939 cuando chocaron por primera en el profesionalismo. Tras la fundación del Club Deportivo Universidad Católica con su rama de fútbol, y luego de ingresar en 1939 a Primera División, se midieron profesionalmente por primera vez con triunfo para los azules por 2-0.
- Primeras definiciones entre ambos
Fue hasta la década del 60′ cuando las dos universidades comenzaron a tener popularidad en el país y definieron títulos. En 1961 la definición del título quedó en manos de la UC, mientras que al año siguiente, en 1962, la corona fue para la Universidad de Chile.
En las décadas del 70′ y 80′, los azules comenzaron a tomar ventaja en el historial entre ambos, principalmente entre 1971 y 1981, donde el cuadro laico estuvo invicto durante 20 partidos.
- Máxima rivalidad en la década del 90′
Fue en enero de 1993 cuando la Universidad Católica le ganó una definición por la Liguilla Prelibertadores a la Universidad de Chile, pero los dos años siguientes, los azules se tomaron revancha.
En los Campeonatos Nacionales de 1994 y 1995, ambos pelearon palmo a palmo la definición del título, y fueron los azules quienes se quedaron con las coronas, particularmente la de 1994, siendo la más dolorosa para los ‘cruzados’.
- Definiciones “modernas”
Universidad de Chile y la Universidad Católica, acostumbrados a pelear entre ambos, estiraron su enorme rivalidad con los sistemas playoffs. La primera definición entre ambos, fue en el Clausura 2005, donde la UC se quedó con el título.
Pero en el recuerdo colectivo más inmediato, está la del Apertura 2011, donde los ‘cruzados’ llegaban a la final con todo el favoritismo para quedarse con el título, pero la U de Jorge Sampaoli dio vuelta una llave increíble para levantar el título.
- Números generales
En 199 partidos disputados, la Universidad de Chile tiene 75 triunfos, contra 61 de la Universidad Católica. 63 son los empates. Los azules cuentan con 288 goles a favor, mientras que los ‘cruzados’ ostentan 263.
Las mayores goleadas de la U sobre la UC fueron en 1947 y 1972, en ambas ocasiones por 4-0. Por su parte, la UC le propinó un 5-0 a la U en el torneo de 1954.
En cuanto a definiciones ente ambos, los ‘cruzados’ tienen amplia ventaja con 14 ganadas, sobre las 7 que tiene la Universidad de Chile.
- Último duelo entre ambos
La última vez que se jugó un Clásico Universitario fue el 19 de octubre del 2024. En el Estadio Santa Laura U-SEK, Universidad de Chile derrotó 2-1 a la Universidad Católica por la fecha 28 del Campeonato Nacional.