;

Adolescente de 14 años es apuñalado tras salir de liceo en Los Ángeles: habría sido atacado por compañero

Información preliminar apunta que la agresión habría ocurrido sin mediar provocación evidente. La víctima fue internada en el Hospital Base de la ciudad.

Adolescente de 14 años es apuñalado tras salir de liceo en Los Ángeles: habría sido atacado por compañero

Adolescente de 14 años es apuñalado tras salir de liceo en Los Ángeles: habría sido atacado por compañero

02:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un preocupante hecho de violencia escolar quedó al descubierto durante la tarde del lunes en la comuna de Los Ángeles, región del Biobío, luego de que un adolescente de 14 años fuera apuñalado tras salir del Liceo Camilo Henríquez.

Revisa también:

ADN

La víctima regresaba a su casa tras la jornada escolar cuando, por motivos que se investigan, fue atacado por otro presunto alumno del recinto educacional, algo que, de momento, no ha sido confirmado por las autoridades educativas.

Además, información preliminar apunta que la agresión habría ocurrido sin mediar provocación.

Más antecedentes los entregó el comisario Pablo López, de la Policía de Investigaciones de Los Ángeles. “Personal de esta brigada se encuentra realizando diligencias investigativas, en relación a las lesiones graves ocasionadas a un adolescente de sexo masculino chileno de 14 años de edad, hecho ocurrido el día de ayer, 28 de abril, a eso de las 16:00 horas”, señaló.

Mientras la víctima caminaba en dirección a su domicilio por Calle Galvarino, al llegar a Calle Laguna Laja de esta comuna, fue interceptado por una persona de sexo masculino, quien lo hirió con un arma cortante en la zona abdominal, motivo por el cual fue trasladado al Hospital Base de Los Ángeles, siendo intervenido quirúrgicamente donde se encuentra estable y fuera de riesgo vital”, agregó.

El menor herido fue trasladado de urgencia hasta el Hospital Base de Los Ángeles, donde se encuentra internado pero fuera de riesgo vital

Mientras que desde el ámbito de la protección de la infancia existe preocupación por el aumento de la violencia entre adolescentes y la falta de abordaje profundo de estos temas. La abogada y ex defensora de la niñez, Patricia Muñoz, hizo un llamado a reforzar las políticas públicas que involucren activamente a los padres y a los apoderados.

Estos son esfuerzos mucho mayores de los que se han hecho hasta ahora para poder impactar en esos mecanismos iniciales, en ese trabajo con las familias, que sea un trabajo que no sea estigmatizador, que la familia no piense que si se está recibiendo apoyo es porque le van a quitar al niño con este temor que siempre existe de “me lo van a llevar al Sename”, sino que más bien existan estos dispositivos territoriales que creó la Ley de Garantías, que son las oficinas locales de niñez, donde el trabajo que se debe hacer es un trabajo preventivo, que potencie el ejercicio de derechos y que entienda la crianza sin violencia como un factor particularmente relevante del desarrollo de este grupo de la población”, declaró.

Este caso se suma a lo ocurrido hace poco menos de un mes en la comuna de Nacimiento, donde otro escolar fue asesinado, también atacado con un arma blanca.

Hasta ahora, las autoridades educativas no se han pronunciado de manera oficial sobre el hecho mientras crece la inquietud por la seguridad de las comunidades escolares, hechos que ponen en tela de juicio las estrategias de convivencia escolar y la necesidad de actuar con urgencia frente a una realidad que ya no puede ser ignorada: la violencia entre escolares.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad