;

¿Pueden los gatos ser buenos animales de terapia? Esto concluye la ciencia

No todos los gatos son adecuados para este tipo de actividades. Revisa los detalles.

Gato terapia

Gato terapia / Kawee Srital-on

Aunque los perros son ampliamente reconocidos por su rol en terapias asistidas, los gatos comienzan a ganar terreno como una alternativa efectiva.

Sin embargo, su idoneidad para esta tarea es más compleja de lo que parece.

Más información

ADN

¿Pueden ser los gatos animales de terapia?:

El término “gato de terapia” suele usarse de manera general, pero en su definición más estricta, se refiere a animales que participan en actividades clínicas de salud.

Los gatos de terapia buscan aliviar la soledad y el estrés en ambientes como hospitales, escuelas, prisiones y hogares de cuidado.

Estos espacios suelen ser ruidosos y cambiantes, algo que podría incomodar a la mayoría de los gatos, ya que son animales que valoran la estabilidad y la familiaridad.

¿Qué hace a un gato apto para la terapia?

No todos los gatos son adecuados para actividades de terapia.

Según investigaciones recientes, los gatos más exitosos en este tipo de trabajo suelen ser sociables, tolerantes al manejo humano y menos reactivos a los cambios.

Un estudio liderado por Joni Delanoeije y publicado eh The Conversation analizó a 474 gatos, de los cuales 12 participaron en servicios de asistencia.

Los resultados mostraron que los gatos de terapia son generalmente más amigables con personas y otros gatos, buscan atención y manejan mejor las situaciones.

ADN

NiseriN

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad