“Genera preocupación”: ministra Etcheverry dice que “pinchazo” a Miguel Crispi requiere “una alta justificación”
La portavoz (s) del Ejecutivo remarcó que como gobierno “estamos colaborando con las distintas instancias”.

Fotos de Agencia UNO
La ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, se refirió a las escuchas telefónicas al exjefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, quien se enteró la semana pasada que pesaba sobre él este seguimiento policial.
La PDI venía monitoreando hace meses el teléfono de Crispi por el caso ProCultura. Ante esto, la ministra fue consultada sobre la postura del Ejecutivo en la vocería de hoy lunes.

Agencia UNO | Miguel Crispi / Sebastian Beltran Gaete
Revisa también

“La Fiscalía y los tribunales son poderes autónomos, y por lo tanto, no nos corresponde a nosotros como gobierno ni pedir explicaciones ni dar explicaciones por los actos que ellos determinan”, respondió.
“Requiere de una alta justificación”
Y añadió: “Ha sido parte de la discusión pública de que las escuchas telefónicas son una medida intrusiva, que requiere de una alta justificación y eso es algo que todos los ciudadanos tenemos que saber, porque genera preocupación o al menos la pregunta de bajo qué circunstancias”.
Finalmente, Aisén Etcheverry remarcó que como gobierno “estamos colaborando con las distintas instancias: el proceso que está llevando adelante la Fiscalía, el sumario en Bienes Nacionales, la comisión especial investigadora. Instancias donde se tendrá que determinar las responsabilidades si es que las hubiera".