;

Frente Amplio responde a fiscal Cooper por “pinchazo a Crispi”: piden “tener cierto cuidado” y no usar la justicia para “empates dudosos”

La timonel del FA clarificó que sus cuestionamientos apuntan a evitar que las investigaciones afecten la honra de personas no implicadas y no a oponerse a las diligencias intrusivas en general.

Frente Amplio responde a fiscal Cooper por “pinchazo a Crispi”: piden “tener cierto cuidado” y no usar la justicia para “empates dudosos”

Frente Amplio responde a fiscal Cooper por “pinchazo a Crispi”: piden “tener cierto cuidado” y no usar la justicia para “empates dudosos” / Diego Martin

La timonel del Frente Amplio (FA), Constanza Martínez, respondió a las declaraciones del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, quien defendió la intervención telefónica al exasesor del Segundo Piso, Miguel Crispi, y cuestionó que se criticaran las medidas intrusivas solo cuando afectan a “ciertas personas”. La líder del FA aclaró que sus cuestionamientos no son contra las diligencias intrusivas en general, sino que apuntan a resguardar la probidad en las investigaciones y evitar su uso con fines políticos.

Ante el argumento del fiscal Cooper sobre la supuesta selectividad de las críticas —comparando la situación con la falta de objeciones a intervenciones telefónicas en casos de narcotráfico o terrorismo—, la líder del FA fue enfática en diferenciar su postura. Señaló que su preocupación principal es que las investigaciones “no se utilicen para afectar la honra de una persona que no está involucrada en los casos”, especialmente cuando los querellantes tienen motivaciones políticas detrás.

Más información

ADN

Respecto a la intervención telefónica a Miguel Crispi, la líder del FA planteó que, cuando las investigaciones involucran a distintos poderes del Estado, lo correcto es que las medidas intrusivas sean autorizadas por un tribunal de mayor jerarquía, como la Corte Suprema, y no por un Juzgado de Garantía, como ocurrió en este caso (la diligencia contra Crispi fue visada por el Juzgado de Garantía de Antofagasta). “Tiene que ver con la separación de poderes. Cuando se trata de investigaciones que involucran a distintos poderes, hay cierta legislación que obliga que, por ejemplo, sea la Corte Suprema la que pueda aceptar que se hagan esas medidas porque efectivamente tiene que haber separación de poderes”, argumentó, publica La Tercera.

“No hacer un empate”

La timonel del FA también hizo un llamado a “tener cierto cuidado, sobre todo en el respeto de nuestra democracia y también de no hacer un empate que es dudoso en casos de corrupción cuando hay una exalcaldesa de la UDI que ha robado cerca de 30 mil millones de pesos”, en una referencia que parecía buscar poner en perspectiva distintos tipos de casos y acusaciones.

Recalcó que figuras como Irina Karamanos y Gonzalo Winter han sido afectadas por acusaciones que luego han sido desestimadas por la justicia. En estos casos, afirmó, “se dice que tienen antecedentes, pero no hay ninguno de los antecedentes, eso se filtra y con eso hay una utilización de la justicia para hacer puntos políticos. Eso es lo que nos preocupa. No que se investigue a fondo”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad