;

Día del Superhéroe: ¿Por qué se celebra y quiénes son los más populares?

Una celebración pensada en aquellos que dejan todo por proteger al mundo.

Día del Superhéroe: ¿Por qué se celebra y quiénes son los más populares?

Como cada 28 abril, el mundo se pone la capa para celebrar el Día Mundial del Superhéroe, una fecha que rinde homenaje a esos personajes que, aunque nacieron en las viñetas de los cómics, se ganaron un lugar permanente en el corazón de millones.

La idea de este día surgió en 1995 gracias a los empleados de Marvel Comics, quienes quisieron dedicar una jornada a esas figuras que representan valores como la justicia, la solidaridad y el coraje.

Asimismo, se reconoce a todas las personas comunes que, sin superpoderes, hacen del mundo un lugar mejor. Desde entonces, cada año llega este día como una excusa perfecta para desempolvar disfraces, revivir cómics clásicos o maratonear películas de acción.

Revisa también:

ADN

Aunque hoy tenemos una sobrepoblación de enmascarados y justicieros, el pionero fue Superman, creado en 1938 por Jerry Siegel y Joe Shuster para Action Comics.

Con su capa roja y su icónico logo en el pecho, el ‘Hombre de Acero’ definió el molde de lo que entendemos como superhéroe: fuerza sobrehumana, sentido de la justicia y una identidad secreta.

Marvel y DC: los titanes del género

No se puede hablar de superhéroes sin mencionar a las dos grandes fábricas de sueños: Marvel y DC Comics, cada uno con un sello único, una formación de excelencia con sus personajes e igual de trascendentes entre los fanáticos.

DC nos regaló íconos como Batman, Mujer Maravilla y Flash, mientras que Marvel revolucionó el género con personajes como Spider-Man, Iron Man y los X-Men.

Estas dos editoriales no solo conquistaron las historietas, sino también la televisión, el cine y la cultura pop en general. Hoy, sus películas llenan salas de cine y sus héroes son embajadores de valores como la inclusión, la diversidad y la lucha contra las injusticias sociales.

Más allá de Marvel y DC

No todo gira en torno a estos dos gigantes. Otros héroes independientes también se ganaron su lugar en la cultura popular. Por ejemplo:

  • Hellboy, el demonio rojo creado por Mike Mignola, que mezcla mitología y acción sobrenatural.
  • Spawn, el antihéroe oscuro creado por Todd McFarlane, que se convirtió en un fenómeno de culto en los 90.
  • The Mask, ese excéntrico personaje de Dark Horse Comics que Jim Carrey inmortalizó en el cine.
  • Invincible, la creación de Robert Kirkman (sí, el mismo de The Walking Dead), que recientemente explotó en popularidad gracias a su serie animada.

Estos héroes y antihéroes han demostrado que hay vida (y mucha) más allá de Marvel y DC. Asimismo, cada tanto se suman nuevos personajes provenientes principalmente del cine y la televisión.

Los 10 superhéroes más populares de todos los tiempos

A modo de homenaje, aquí va un ranking con los 10 superhéroes que más han conquistado al público:

  1. Superman
  2. Batman
  3. Spider-Man
  4. Wonder Woman
  5. Iron Man
  6. Captain America
  7. Wolverine
  8. The Flash
  9. Deadpool
  10. Black Panther

Cada uno de ellos, con sus poderes, su historia y su carisma, nos recuerda que, con o sin capa, todos podemos ser héroes a nuestra manera. Esto último, considerando de forma especial a Batman y Iron Man, quienes sin superpoderes han logrado estar a la altura y hacerse espacio en este grupo.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad