Bono dueña de casa 2025: ¿Qué se pide para cobrar los $452 mil que entrega el apoyo en Chile?
El Bono de Protección se entrega a través de una serie de depósitos en la CuentaRUT del BancoEstado. Estos son sus detalles.

Bono dueña de casa 2025: ¿Qué se pide para cobrar los $452 mil que entrega el apoyo en Chile? / Getty Images
Uno de los beneficios monetarios mensuales que entrega el Estado de Chile, y que no requiere una postulación, es el Bono de Protección 2025.
Anteriormente conocido como Bono Dueña de Casa, el aporte otorga $452 mil en total, repartido a lo largo de 24 meses (2 años).
Revisa también:

Naturalmente, todo consiste en un apoyo que busca ser una contribución al ingreso de familias que lo necesiten y que cumplan un requisito principal.
“Su único requisito es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención”, describe su sitio web oficial.
Así, una vez realizadas estas acciones, se gatilla directamente la gestión y posterior pago del Bono, esto en una fecha cercana a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial (APS).
Considerando pagos diferenciados en el tiempo, todo se reparte de la siguiente manera:
- $23.694 (mes 1 al 6)
- $18.033 (mes 7 al 12)
- $12.398 (mes 13 al 18)
- $21.243 (mes 19 al 24)
Al igual que otros beneficios similares, la persona cobradora recibe el dinero a través de transferencias directas a su CuentaRUT del BancoEstado.
Si se necesita más información se puede llamar al 800 104 777.