;

Aumento de robos por motochorros en Santiago: Autoridades vinculan delitos a organizaciones criminales

Las autoridades están tomando medidas de seguridad, como controles en las horas de mayor tráfico, para tratar de detener este problema que afecta a los ciudadanos y a los funcionarios públicos.

Aumento de robos por motochorros en Santiago: Autoridades vinculan delitos a organizaciones criminales

Aumento de robos por motochorros en Santiago: Autoridades vinculan delitos a organizaciones criminales

06:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Durante este sábado, las calles del Barrio Cívico de Santiago, cercanas a la Dirección General de Carabineros, el Ministerio de Defensa y el Palacio de la Moneda, fueron escenario de un nuevo robo protagonizado por motochorros.

Revisa también:

ADN

Testigos y víctimas aseguran que los robos ocurren de forma sorpresiva. Un joven de 19 años, que fue víctima del robo, explicó que “estaba caminando, hablando por teléfono, y de repente, un motochorro me arrebató el celular”, relató.

Este tipo de robo es cada vez más común y afecta tanto a ciudadanos como a funcionarios públicos y uniformados. Según los carabineros, se reciben entre dos y tres denuncias diarias solo en las cercanías de su sede. “Este fenómeno no es aislado”, afirmaron desde la policía uniformada, indicando que estos delitos son cometidos por organizaciones criminales.

Vínculos con el Tren de Aragua

“El perfil criminal ha cambiado, ya no se trata de un robo por sorpresa, sino de grupos bien organizados”, indicó la capitán Javiera García, vocera de Carabineros.

El narcotráfico y el sicariato están estrechamente relacionados con este tipo de robos, según diversas autoridades, lo que ha convertido a los motochorros en una amenaza aún más peligrosa para la seguridad pública. Estos delitos, aparentemente menores, no solo afectan a los ciudadanos, sino que están vinculados a redes criminales mayores, como el tren de Aragua, organización involucrada en varios crímenes en el país.

Para tratar de frenar los robos, se han realizado controles de fiscalización durante las horas punta. En el primer trimestre del año, se retiraron 500 motos fuera de norma en la comuna de Santiago. Por otro lado, el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, ha propuesto una ley que prohíba que dos personas viajen en una misma moto, una medida que podría reducir estos delitos.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad