Triunfo para el medio ambiente en Quilicura: humedal urbano recupera su protección tras proceso judicial
Tras un “acucioso trabajo” técnico y jurídico, el ecosistema de 468 hectáreas recuperó su protección legal, un hecho esperado por la comunidad y que garantiza la conservación de su flora, fauna e hidrología.
Triunfo para el medio ambiente en Quilicura: humedal urbano recupera su protección tras proceso judicial / Mario Vergara
Luego de un proceso judicial, el Ministerio del Medio Ambiente ha restituido el reconocimiento oficial como humedal urbano a un importante ecosistema húmedo ubicado en la zona norte de la comuna de Quilicura, en la Región Metropolitana.
El área en cuestión abarca 468,4 hectáreas y había sido inicialmente declarada como humedal urbano a solicitud del municipio local, convirtiéndose en el segundo más extenso de la Región Metropolitana con esta denominación. Sin embargo, su reconocimiento tuvo que ser suspendido temporalmente tras la interposición de reclamaciones por parte de tres empresas ante el Tribunal Ambiental.
Más información

Tras evaluar los antecedentes, el Tribunal Ambiental emitió una resolución favorable al reconocimiento, lo que permitió al Ministerio del Medio Ambiente proceder con la restitución de la denominación de humedal urbano para el sector.
La alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla (Frente Amplio), celebró el fallo, calificándolo no solo como una victoria en el ámbito legal, sino también como “un triunfo de nuestra comunidad organizada y comprometida con el medio ambiente”. La jefa comunal reafirmó el compromiso con el entorno, señalando que “seguiremos trabajando para que este hábitat siga siendo un espacio vivo, protegido y valorado por todas y todos”.
Por su parte, la seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana, Sonia Reyes, entregó detalles sobre el trabajo técnico y jurídico que sustentó la restitución. Explicó que esta nueva declaratoria “requirió un acucioso trabajo técnico y jurídico, que revisó todos los aspectos ecológicos y geográficos, la flora y la fauna del humedal, la hidrología y los suelos, entre muchos antecedentes, tanto en terreno como a través de imágenes satelitales”. Reyes destacó que los equipos técnicos del Ministerio y la Seremi “trabajaron arduamente para cumplir con todas las exigencias del reglamento de humedales urbanos”, manifestando su felicidad por ser una declaratoria “muy esperada por la toda la comunidad”.
La restitución de la declaración de humedal urbano garantiza la protección legal del ecosistema, sometiéndolo a normativas específicas para su conservación y manejo sostenible, lo que es considerado un paso fundamental para su resguardo futuro.