;

Tras destitución del notario Felix Jara Cadot por suplantación de identidad: ¿En qué está la reforma al sistema notarial?

En dos casos ocurridos en 2023 y 2024, el notario –de la 41ª Notaría de Santiago– suplantó la identidad de los comparecientes sin que se aplicaran controles básicos de verificación.

Tras destitución del notario Felix Jara Cadot por suplantación de identidad: ¿En qué está la reforma al sistema notarial?

Tras destitución del notario Felix Jara Cadot por suplantación de identidad: ¿En qué está la reforma al sistema notarial?

04:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Corte Suprema destituyó al notario de la 41ª Notaría de Santiago, Felix Jara Cadot, de 90 años, por autorizar la firma con un “falso compareciente”. Lo que abrió el debate en torno a la tramitación de la reforma al sistema notarial.

Revisa también

ADN

En detalle, el máximo tribunal acreditó la responsabilidad del hombre en dos casos ocurridos en 2023 y 2024, en los que se suplantó la identidad de los comparecientes sin que se aplicaran controles básicos de verificación.

La 41ª Notaría de Santiago, ubicada en calle Huérfanos, había cerrado sus puertas en medio de este proceso judicial que culminó con la destitución de Jara Cadot, quien ejerció como titular desde 1982.

¿En qué está la reforma al sistema notarial?

Actualmente, el proyecto de reforma al sistema registral y notarial se encuentra en su tercer trámite constitucional en una comisión mixta. Y se espera que el próximo lunes 5 de mayo se proceda a votarlo hasta su total despacho.

ADN

La comisión mixta, integrada por parlamentarios del Senado y la Cámara de Diputados, que se constituyó para resolver las discrepancias que surgieron sobre la reforma al sistema registral y notarial | Foto extraída del portal del Senado

La iniciativa busca darle más transparencia al sistema y mérito a quienes ejercen como notarios. Sobre esto último, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, destacó que “al eliminar las categorías se termina de abrir el sistema para el mérito”.

ADN

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo.

“Es decir, que el sistema notarial y registral no tuviera barreras de entrada. Cualquier profesional de las ciencias jurídicas y sociales pueda postular directamente a través de las pruebas que se van a establecer, y se considere su postulación en base al mérito”, finalizó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad