;

Receta de sopaipillas caseras: cómo preparar este delicioso y clásico antojo chileno para los días de lluvia

Revisa aquí el paso a paso del tradicional platillo.

Receta de sopaipillas caseras: cómo preparar este delicioso y clásico antojo chileno para los días de lluvia

Receta de sopaipillas caseras: cómo preparar este delicioso y clásico antojo chileno para los días de lluvia / claudiio Doenitz

Uno de los platillos más apetecidos durante los días de lluvia en Chile son las sopaipillas caseras.

Sin lugar a dudas, es una de las preparaciones clásicas que suele aparecer a la hora de la once, y que puede estar lista en pocos minutos.

Revisa también:

ADN

Revisa a continuación una receta para cuatro personas con todos los detalles para disfrutar de esta comida durante jornadas marcadas por las precipitaciones en la zona sur y centro del territorio.

Receta de sopaipillas caseras: ingredientes y paso a paso

Lista de ingredientes necesarios

  • 2 tazas de harina (sin polvos de hornear)
  • 2 cucharadas de manteca o margarina
  • 1/2 taza de zapallo cocido y molido (opcional, para sopaipillas pasadas)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de agua tibia (aproximadamente)
  • Aceite para freír
ADN

Patricio Nahuelhual

Paso a paso: cómo hacer sopaipillas caseras chilenas

  • Prepara la masa: En un bowl grande, mezcla la harina con la sal. Agrega la manteca derretida y el zapallo molido (si decides usarlos). Revuelve bien con las manos o una cuchara de madera.
  • Agrega el agua: Incorpora poco a poco el agua tibia mientras amasas, hasta obtener una masa suave, homogénea y que no quede pegada en las manos.
  • Deja reposar: Cubre la masa con un paño y déjala reposar de 20 a 30 minutos en total.
  • Forma las sopaipillas: Estira la masa con un uslero hasta que tenga un grosor de unos 5 milímetros, aproximadamente. Luego, corta en círculos con un vaso o tasa. Pincha cada sopaipilla con un tenedor un par de veces para que no se inflen demasiado al freírlas.
  • Fríe con cuidado: Calienta abundante aceite en una sartén profunda. Una vez que esté bien caliente, pero sin quemarse, fríe las sopaipillas por tandas, hasta que estén doradas por ambos lados. Retíralas y déjalas escurrir en otro recipiente cubierto de papel absorbente.
  • Sirve y disfruta: Puedes servirlas calientes, solas, con pebre, mostaza o azúcar flor. También puedes hacer sopaipillas pasadas, sumergiéndolas en chancaca caliente (pincha aquí para conocer esa receta).

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad