Polémica por alto precio de la Nintendo Switch 2 en Chile ¿Por qué es más cara que en otros países?
La nueva consola tiene un valor más alto que algunas PlayStation 5.

El esperado lanzamiento de la Nintendo Switch 2 en Chile generó decepción entre los fanáticos. Y no fue por sus especificaciones técnicas, sino por su precio: $629.990 pesos.
El valor de la consola, que supera incluso el costo de algunas versiones de la PlayStation 5, generó un gran revuelo y deja sin opciones de acceder a ella a muchos fanáticos.
Un punto a destacar es que la nueva generación de Nintendo, que promete una experiencia de juego superior a sus versiones anteriores, llega al país con un precio considerablemente mayor que en otras regiones.
Revisa también:

En Estados Unidos, por ejemplo, el mismo dispositivo costará $449 dólares, es decir, alrededor de $430.000 pesos chilenos. Esta diferencia de casi $200.000 ha despertado críticas y dudas entre los consumidores locales.
Pero el precio de la Switch 2 como tal no es la única alza, ya que los nuevos videojuegos anunciados por la compañía también han elevado su valor en el mercado chileno.
Mario Kart World, por ejemplo, se posiciona como el videojuego más caro en la historia de la marca japonesa, con un precio de $94.990 pesos.
La razón de los precios
Para entender el porqué de estos valores tan altos, Jorge Berríos, Director Académico del Diplomado en Finanzas FEN de la Universidad de Chile, explicó que se trata de un tema de escala de mercado.
“En Estados Unidos tienes un potencial mercado bastante más grande que el que existe en Chile. Por lo tanto, todo el costo de transporte, distribución, ponerlo en las tiendas, los costos de llegar a Chile son bastante más caros”, señaló en conversación con LT.
En ese sentido, el experto argumenta que el tamaño del mercado estadounidense permite que los productos se vendan a un precio más bajo gracias a la economía de escala.
“Es simplemente un concepto de oferta y demanda entre precio y cantidad”, agregó, descartando que el alto valor tenga relación con factores como los aranceles impuestos por Donald Trump.
Además, subraya que se trata de un producto que no apunta al consumo masivo, sino que es visto como un producto diferenciador.
“Caro por esencia”, afirmó, señalando que, pese al precio, muchos consumidores chilenos valorarán lo que ofrece la consola y estarán dispuestos a adquirirla.
¿Qué hace a la Switch 2 tan especial?
Más allá de su precio, la Nintendo Switch 2 llega con mejoras técnicas notables frente a la versión OLED, por lo que ya justifica un alza en su valor conforme a la calidad y experiencia que odrece.
Entre las novedades se encuentra una nueva pantalla de 7.9 pulgadas (versus las 7 del modelo anterior), tecnología LCD con HDR 10, resolución Full HD de 1920x1080 y una tasa de refresco de hasta 120 Hz.
También se duplicó la memoria RAM (de 4 a 8 GB) y el almacenamiento interno pasó de 64 a 256 GB. Todo esto aparece como una justificación base del valor más elevado en el mercado.
Sin embargo, el debate sobre su conveniencia económica frente a otras consolas, como la misma PlayStation 5 ($569.990) o la Switch OLED ($349.990), sigue abierto entre la comunidad gamer de Chile.
