Más de 1 millón 800 mil personas ya recibieron el Aporte Familiar Permanente: Revisa si aún no cobras los $64 mil
El balance del beneficio estatal, conocido también como Bono Marzo, fue entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS) esta semana.

Más de 1 millón 800 mil personas ya recibieron el Aporte Familiar Permanente: Revisa si aún no cobras los $64 mil / Andrzej Rostek
Como algunas personas seguramente recordarán, entre febrero y marzo se concretaron gran parte de los pagos del Aporte Familiar Permanente 2025 en Chile.
De hecho, esta semana el Instituto de Previsión Social (IPS) realizó un positivo balance: a estas alturas del año, el ex Bono Marzo se ha entregado a más de 1 millón 800 mil familias.
Revisa también:

Así, tras la publicación de las tres nóminas, en total se contabilizan más de 3 millones 500 mil bonos, con un desembolso estatal que supera los $226 mil millones.
“Sabemos lo importante que es este beneficio para el presupuesto familiar en los primeros meses del año”, fue parte de lo que dijo Juan José Cárcamo, director nacional del IPS.
La misma voz también hizo la invitación a quienes aún no realizan el cobro de los $64.574.
Si bien la mayoría de las personas recibió el depósito de forma automática en su CuentaRUT u otra cuenta registrada, existe un porcentaje menor de beneficiarios que reciben el Aporte de manera presencial, ya sea en Caja Los Héroes o en BancoEstado.
Aporte Familiar Permanente 2025: Cómo consultar con RUT si me corresponde el cobro y cuánto plazo se tiene
Acorde al mismo IPS, las personas que quieran conocer si les corresponde el cobro presencial de Bono Marzo 2025 deben ingresar al sitio web www.aportefamiliar.cl o llamar al Call Center 101 de ChileAtiende.
El detalle indica que el plazo máximo para obtener el dinero es de nueve meses desde la fecha de emisión del documento de pago. Por ejemplo, si el pago está disponible desde el pasado 17 de marzo, se tiene hasta el 17 de diciembre para hacerlo efectivo.
Por lo demás, también hay que recordar que el monto se entrega por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario. Por tanto, el dinero puede aumentar significativamente en algunos casos.
Estos son los grupos que tienen derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo):
- Personas que tenían concedido el Subsidio Familiar al 31 de diciembre de 2024 (1 Aporte por cada causante, es decir, por cada hijo o persona por las cuales cobran el subsidio
- Personas que tenían concedida la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas al 31 de diciembre de 2024 (1 Aporte por cada carga).
- Familias pertenecientes a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), beneficiarias de esos sistemas al 31 de diciembre de 2024. (1 Aporte por familia).