;

Las cartas firmadas por el Papa Francisco que complican el cónclave para elegir a su sucesor

La noticia de que el Papa Francisco deseaba impedir la participación de un cardenal condenado en el cónclave añade un elemento de tensión a las reuniones preparatorias de los cardenales en Roma.

Getty Images

Getty Images / Anadolu

Una importante revelación ha marcado los encuentros de cardenales en Roma: documentos escritos y firmados por el Papa Francisco manifiestan su clara intención de excluir al cardenal Angelo Becciu de la participación en un futuro cónclave para elegir a su sucesor. Becciu fue recientemente condenado en primera instancia en el Vaticano por irregularidades financieras.

La noticia, difundida este viernes en un reportaje del periodista Giovanni Maria Vian en el diario italiano Domani, señala que el propio secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, habría mostrado al cardenal Becciu dos misivas con la firma del Pontífice. Una de las cartas data de 2023 y la otra fue escrita el pasado mes de marzo, periodo en el que Francisco atravesaba una grave enfermedad respiratoria. En ambas, según lo informado, se expresaba la voluntad papal de que Becciu no formara parte del grupo de cardenales con derecho a voto en el cónclave.

La aparición de estas cartas se produce en medio de la controversia generada por la intención declarada del cardenal Becciu de participar en la elección del próximo Pontífice. Pese a haber sido condenado en diciembre de 2023 por el caso de la compraventa irregular de un inmueble en Londres y a que el Papa Francisco lo había privado de sus derechos cardenalicios en 2020, Becciu ha estado presente en las congregaciones generales preparatorias y considera que tiene derecho a ingresar a la Capilla Sixtina.

Más información

ADN

La situación se complicó inicialmente por la aparente falta de una disposición escrita explícita del Pontífice sobre su exclusión. Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, habría comunicado inicialmente a Becciu que su participación era posible. Sin embargo, horas después, el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, habría transmitido a Re la voluntad verbal y previamente manifestada del Papa Francisco en sentido contrario.

Ante este escenario, y según explicó Vian a Europa Press, la máxima autoridad durante la Sede Vacante reside en el Colegio Cardenalicio. Serían los cardenales en su conjunto –electores y no electores– quienes tendrían la prerrogativa de tomar la decisión final sobre si Becciu es admitido en el cónclave. Al momento, cerca de 140 de los 252 cardenales que componen el Colegio han llegado a Roma, y se espera la llegada de más purpurados para abordar, entre otros puntos, esta delicada cuestión.

ADN

Getty Images / MAURIX

Cabe destacar que el listado oficial de cardenales publicado por la Santa Sede ya situaba a Becciu en el grupo de los “no electores”, a pesar de que por edad (menos de 80 años) cumpliría el requisito para serlo. La revelación de las cartas del Papa Francisco añade un peso considerable a la argumentación a favor de su exclusión.

La decisión sobre la participación del cardenal Becciu en un eventual cónclave se perfila como uno de los temas sensibles que el Colegio Cardenalicio deberá resolver en sus próximas reuniones, confrontando la voluntad papal, las normativas y la prerrogativa del propio Colegio.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad