Cómo prevenir el hígado graso: esta patología afecta hasta al 40% de los chilenos
Conoce sus causas y síntomas para recibir un tratamiento adecuado.

Cómo prevenir el hígado graso: esta patología afecta hasta al 40% de los chilenos / Tharakorn
El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en el mundo.
En Chile, su prevalencia ha aumentado de forma alarmante, alcanzando hasta al 40% de la población adulta, según la Asociación Chilena de Hepatología.
¿Qué es el hígado graso y por qué es tan común?
Esta patología se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en el hígado, generalmente sin síntomas visibles en sus etapas iniciales.
Más información

Aunque puede pasar desapercibido durante años, con el tiempo puede provocar inflamación, fibrosis, cirrosis e incluso cáncer hepático.
Entre las principales causas se encuentran el sobrepeso, la obesidad, la diabetes tipo 2, el sedentarismo y el consumo de alcohol.
También influye fuertemente una alimentación rica en grasas saturadas y azúcares refinados.
¿Qué bebidas ayudan a cuidar el hígado?
Algunas infusiones como el té de jengibre con limón o el agua de avena con canela pueden favorecer la función hepática gracias a sus propiedades.
Además, diversos estudios han demostrado que el consumo moderado de café (2 a 4 tazas diarias) tiene efectos protectores sobre el hígado.
En cambio, se recomienda evitar completamente las bebidas alcohólicas y las gaseosas azucaradas, ya que pueden acelerar el daño hepático.

Kattiyaearn