Controversia por dichos de Jaime Quintana: PPD se desmarca y Tohá asegura que “reconozco y condeno el genocidio en Gaza”
El senador aseguró que “los padres palestinos usan a sus hijos como escudos humanos”, lo que generó el rechazo de su propio partido y de diversas figuras del Congreso.

21 DE ABRIL DEL 2025 / SANTIAGO FOTO: VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO / VICTOR HUENANTE
Durante este jueves, las declaraciones del senador Jaime Quintana fueron calificadas como ofensivas, vergonzosas y racistas por diversas organizaciones y autoridades.
Revisa también:

El parlamentario sostuvo que “los padres palestinos usan a sus hijos como escudos humanos”, en el marco del conflicto en Medio Oriente entre Israel y Palestina.
Además, Quintana negó la existencia de un genocidio en Gaza, lo que motivó una inmediata respuesta del Centro de Información Palestina en Chile, que emitió un comunicado repudiando sus dichos y emplazó a la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, a pronunciarse.
La aludida respondió asegurando que “las acciones que ha llevado adelante el Estado de Israel han significado la muerte de miles de personas, de niños, de muchos de ellos inocentes, sin ninguna participación en ninguna acción que sea reprochable”.
“Yo reconozco y condeno”
“Esa es la postura del Estado de Chile, es la postura del Partido por la Democracia y es mi postura personal. No necesito desmarcarme, mi opinión la he dado antes y la sostengo. Yo reconozco y condeno la acción que ha habido por el Estado de Israel y el genocidio en Gaza. Y esa opinión la sostengo y también la respaldo del Partido por la Democracia”, dijo.
Tras sus declaraciones, la directiva del PPD difundió un comunicado firmado por su secretario general, José Toro Kemp, en el que se afirmó que “las declaraciones del senador Quintana fueron emitidas a título personal” y que el partido “no las comparte, sino que expresa su profunda solidaridad con la comunidad palestina residente en Chile, compartiendo el dolor y también la angustia por la tragedia que afecta a su pueblo”.
Por su parte, el gobierno de Chile, que desde octubre de 2023 ha condenado reiteradamente la violencia en la Franja de Gaza, optó por no referirse a las declaraciones de Quintana y se desmarcó de la discusión.