Presidente Boric defiende la transición justa de cara a la COP30: “Los países más ricos tienen que contribuir más”
En su segundo día de actividades en Brasil, el Mandatario se reunió con líderes de todo el mundo para dialogar en torno a la COP30, que se celebrará en noviembre. En la instancia, sostuvo que los países más ricos deben pagar más impuestos.

Prensa Presidencia
En el marco de la visita de Estado a Brasil, el Presidente Gabriel Boric participó en una reunión virtual sobre cambio climático y transición justa, convocada por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y el mandatario local, Luiz Inácio Lula da Silva.
En el encuentro estuvieron jefes de Estado y de Gobierno de distintas partes del mundo, quienes buscaron generar un diálogo constructivo de cara a la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil.

Getty Images | El Presidente Gabriel Boric junto a su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, durante su primer día de actividades en el marco de la visita de Estado a Brasil / NurPhoto
En su intervención, el Presidente Boric comentó la importancia de una transición justa: “Es tremendamente importante que la transición debe ser acelerada, pero también justa”.
Revisa también

“Tienen que contribuir más”
“En ese sentido, los países más ricos, quienes se han beneficiado de un desarrollo acelerado durante la mitad final del siglo XIX y el siglo XX, a costa de muchos de los países hoy día en vías de desarrollo, tienen que contribuir más”, agregó.
Desde dicha perspectiva, el Mandatario añadió que “esto es como la gradualidad y la progresividad de los impuestos en nuestros propios países. Siempre abogamos porque los ricos paguen más que quienes menos tienen".
“Esto aplica también en materia internacional y es algo que desde Chile, con una visión progresista, vamos a defender firmemente en la COP”, finalizó.