Emergencia sanitaria obliga a cerrar el Cesfam Central de Calama: hay una plaga de ratones
El municipio exige intervención urgente y acusa lentitud del Servicio de Salud en abordar el foco de insalubridad que afecta al sector.

Plaga de roedores en Cesfam de Calama obliga a su cierre
01:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una situación crítica vive el CESFAM central de Calama, región de Antofagasta, tras detectar una plaga de roedores al interior del recinto, lo que obligó a suspender todas sus atenciones médicas de forma inmediata y cerrar el recinto.
Según informaron autoridades locales, los roedores provendrían del antiguo hospital de la ciudad, una infraestructura abandonada por más de cinco años y actualmente en condiciones deplorables.
Revisa también:

La acumulación de basura y el abandono del hospital han convertido el lugar en un foco de vectores. Esto facilitó la migración de roedores hacia zonas cercanas, incluyendo el CESFAM central, que atiende a más de 1.100 personas diariamente.
Desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), la directora de Salud, Pía Cortés, explicó que la decisión de cerrar el centro se tomó por razones de seguridad.
“No existen las condiciones actualmente para garantizar seguridad para nuestros funcionarios y los pacientes que se atienden acá en el central(…) No queremos exponerlos ante la presencia de vectores que provienen desde el hospital antiguo”, indicó Cortés.
Acusa una reacción lenta
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, apuntó al Servicio de Salud de Antofagasta como responsable del edificio abandonado, criticando su lenta reacción.
“Una cuadra son aproximadamente una hectárea y más del 60% o casi 70% corresponde a este terreno del hospital donde hay problemas de salud (...) Necesitamos de una vez por todas que se solucione el problema sanitario que tiene el antiguo hospital”, expresó el edil.
El municipio ha comenzado a colaborar en la limpieza del sector, pero se reconoce que se necesita una solución estructural y urgente para erradicar definitivamente el problema. Mientras tanto, la comunidad deberá esperar una nueva fecha para la reapertura del CESFAM.