;

VIDEO. “Dueño y director del canal de 31 minutos”: Fernando Solís, histórica figura de radio, es homenajeado por el Día del Locutor Radial

El presentador radial y televisivo es una leyenda viva de las comunicaciones por, entre otras cosas, su distinguida voz, destacándose por su trabajo en Radio ADN y TVN.

Instagram

Instagram

Con motivo de la conmemoración del Día del Locutor y la Locutora Radial, Fernando Solís, reconocido comunicador y voz emblemática en Chile, fue homenajeado por su extensa y destacada carrera.

Revisa también

ADN

La Subsecretaría General de Gobierno compartió una entrevista con el locutor en Instagram, destacando su legado: “Fernando Solís, voz histórica de nuestro país, nos comparte parte de su vida y trayectoria, marcada por décadas de compromiso con la información veraz y el vínculo cotidiano con las personas”

En esa línea, agregaron que “hoy, el destacado locutor cumplió un rol crucial en un diálogo intergeneracional que conectó pasado, presente y futuro de la radiodifusión en Chile, en nuestra emotiva ceremonia del Día del Locutor y la Locutora Radial”.

También enfatizaron: “En tiempos donde la confianza es más necesaria que nunca, cuidar la radio es también cuidar nuestra democracia”.

“Llegué al colegio más por la radio que por el colegio”

Durante el homenaje, se mostró un video en el que Solís aparece interpretando a uno de sus recordados personajes de 31 Minutos: “Tulio, Bodoque, pongan atención, porque hay una entrevista para mi persona que es el dueño y director del canal de 31 Minutos, el señor Manguera, pórtense bien o están despedidos”.

Mi nombre es Fernando Solís, soy locutor, amo la radio y estoy aquí para compartir con todos ustedes”, añadió el locutor y presentador radial que ha destacado en medios nacionales como Radio ADN, FM Dos y TVN.

En el mismo registro, relató su inicio en el mundo radial: “Yo partí haciendo radio en el colegio, tenía 10 años, 11 años y me gustaba mucho la radio, yo adoraba la radio, escuchaba radio, jugaba a la radio, hacía comerciales de radio y era la pasión. Llegué al colegio más por la radio que por el colegio, pero bueno”.

Sobre su trayectoria fuera del país, indicó que también trabajó “en canales internacionales, en MTV, en Universal Channel, en National Geographic, en Discovery Channel”.

Finalmente, sobre distinguida carrera en las comunicaciones, expresó: “La verdad, se siente afortunado, y listo, no me siento mejor ni superior a nadie, afortunado, porque te tocó estar ahí en ese momento”.

“En el caso de los que trabajamos con la voz, uno trabaja en un medio para el bien de la sociedad, no para el bien personal”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad