DC define su camino: apoyará a Undurraga y se margina de primarias amplias del oficialismo
La mesa directiva de la colectividad respaldó por mayoría la candidatura de su timonel y apostará por una alianza acotada al socialismo democrático y el Frente Regionalista Verde.

14 DE DICIEMBRE DE 2023/SANTIAGO La Democracia Cristiana encabezada por su presidente, Alberto Undurraga, cerrará su campaña del plebiscito constitucional 2023, donde apoya la opción "En Contra". FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE / AGENCIUNO / Sebastian Beltran Gaete
El Partido Demócrata Cristiano (DC) reafirmó este lunes su apoyo a la candidatura presidencial de su presidente, Alberto Undurraga, y definió su estrategia electoral de cara a las elecciones de este año, descartando su participación en unas primarias amplias de todo el oficialismo.
En una declaración pública emitida tras una reunión de su mesa directiva, la colectividad confirmó que respaldará la decisión de su timonel de centrar los esfuerzos en “recuperar el electorado propio del PDC”, apuntando al centro político, a sectores de centroizquierda y a votantes independientes.
Más información

La directiva nacional del partido, encabezada por Undurraga, acordó por mayoría participar en primarias exclusivamente con partidos del socialismo democrático y del Frente Regionalista Verde Social (FRVS), dejando fuera de esta opción al Frente Amplio y el Partido Comunista.
“Rechazamos toda interpretación que busque relativizar el compromiso que tiene nuestro camarada Undurraga con recuperar y cuidar la relación con el Socialismo Democrático y su vocación de servicio con el partido de la falange y la ciudadanía”, señalaron en el texto.
Asimismo, valoraron los esfuerzos del actual presidente del partido para establecer una convergencia con sus socios históricos del Partido Socialista, el PPD y el Partido Radical, aunque lamentaron que su propuesta de realizar “dos primarias” no haya sido acogida.
En el comunicado, la DC reiteró su voluntad de alcanzar un acuerdo con los partidos del socialismo democrático y el FRVS para conformar una lista parlamentaria conjunta, subrayando su disposición a converger en el proceso electoral posterior.
“Creemos en el Chile de los acuerdos y nos comprometemos con ello”, concluye la declaración.