¿Cuánta carne puedo comer en una semana sin dañar el planeta? Esto dicen los científicos
La cifra está muy por debajo del promedio actual de consumo en países como EE.UU. o gran parte de Latinoamérica.

Carnes / VLG
Encontrar el equilibrio entre comer sano y cuidar el planeta no siempre es fácil, especialmente cuando se trata de consumir carne.
Sin embargo, un estudio realizado por científicos ambientales y publicado en la revista Nature Food propone una cifra clara y práctica.
Más información

Según los investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca, lo ideal para mantener una dieta sostenible es limitar el consumo de carne blanca (como pollo o cerdo) a 255 gramos por semana.
La cifra está muy por debajo del promedio actual de consumo en países como Estados Unidos o gran parte de Latinoamérica, donde se llega a consumir entre seis y diez veces más carne por semana.

Carnes blancas / Getty Images
¿Y la carne roja?
El estudio advierte que la carne roja, en especial la de vacuno, no debería formar parte de una dieta ambientalmente sostenible.
Esto se debe al alto impacto que genera su producción: no solo requiere una gran cantidad de terreno, sino que los animales emiten gases de efecto invernadero.
Un análisis comparativo muestra que la carne de vacuno lidera el ranking de emisiones contaminantes, seguida por el cordero, los mariscos y el queso.
En contraste, alimentos como el tofu, las legumbres y los granos presentan una huella ambiental mucho menor.

Tofu / Dragos Rusu / 500px