¿Qué pasa con Kilmar Ábrego? El caso que enfrenta a Trump con la justicia estadounidense
Deportado por error, el ciudadano de Maryland sigue preso en El Salvador. Ahora, una jueza federal acusa al gobierno de entorpecer la investigación y no acatar la Corte Suprema.

GREENBELT, MD - APRIL 15: Rina Gandhi, lawyer in the case Kilmar Abrego García's release, speaks to press outside the U.S. District Court for the District of Maryland on April 15, 2025 in Greenbelt, MD. Garcia's wife Jennifer Vasquez Sura stands to Gandhi's side (right). Kilmar Abrego García was wrongfully deported to El Salvadorian prison, and despite the Supreme Court's ruling that he must be returned to the United States, President Donald Trump is refusing to do so. (Maansi Srivastava/ For The Washington Post via Getty Images) / The Washington Post
Una jueza federal acusó este martes a la administración del expresidente Donald Trump de ignorar órdenes judiciales y actuar de mala fe al rehusarse a revelar qué gestiones, si las hay, ha realizado para facilitar el retorno a Estados Unidos de un ciudadano deportado por error a El Salvador.
En una resolución contundente, la jueza Paula Xinis del distrito federal escribió que el gobierno se ha escudado en “afirmaciones de privilegio vagas e infundadas” para impedir el acceso a pruebas y el cumplimiento de fallos previos. “Eso se acaba ahora”, sentenció. La jueza dio a la administración un plazo hasta las 6 p.m. del miércoles para entregar la documentación requerida.
Más información

El caso involucra a Kilmar Abrego García, un ciudadano de Maryland deportado por error y actualmente detenido en una prisión salvadoreña. La Corte Suprema ordenó hace casi dos semanas a la administración Trump facilitar su repatriación, pero desde entonces el gobierno ha insistido en que no puede obligar a El Salvador a devolverlo, a pesar de que el propio presidente salvadoreño ha declarado que tampoco tiene facultades para proceder con la repatriación.
La administración también ha argumentado que cualquier acción tomada —o contemplada— para traer de vuelta a Ábrego García está protegida por diversas formas de privilegio legal, incluyendo el secreto de estado, confidencialidad gubernamental y el privilegio abogado-cliente. Para Xinis, esas justificaciones carecen de respaldo fáctico y legal suficiente.

NEW YORK CITY, UNITED STATES APRIL 19: Protesters march through the streets of Manhattan during a demonstration against the administration of President Donald Trump in New York City on April 19, 2025. Thousands gathered with banners and signs to voice their opposition to the government's policies. (Photo by Selcuk Acar/Anadolu via Getty Images) / Anadolu
Este no es un caso aislado. En la última semana, un panel del 4.º Circuito de Apelaciones de EE. UU. criticó con dureza la pasividad del gobierno frente al caso, calificando su falta de acción como “impactante”. Además, otro juez federal en Washington halló causa probable para declarar a la administración Trump en desacato penal en un caso distinto, tras descubrir que deportó a personas en contra de órdenes judiciales.
Las reacciones políticas no se hicieron esperar. Varios líderes demócratas y expertos en derecho han advertido que el reiterado desacato a decisiones judiciales por parte del gobierno de Trump podría estar empujando al país hacia una crisis constitucional. Desde la Casa Blanca, en tanto, han respondido que el problema radica en la actuación de los jueces.
El caso Ábrego García sigue sumando tensión a un historial conflictivo de políticas migratorias bajo la administración Trump, en momentos en que diversos fallos judiciales subrayan una creciente preocupación sobre la separación de poderes y el cumplimiento del Estado de derecho en Estados Unidos.

NEW YORK CITY, UNITED STATES APRIL 19: Protesters march through the streets of Manhattan during a demonstration against the administration of President Donald Trump in New York City on April 19, 2025. Thousands gathered with banners and signs to voice their opposition to the government's policies. (Photo by Selcuk Acar/Anadolu via Getty Images) / Anadolu